
AGENCIA MANACORNOTICIAS 30/06/2018 - 06:13:00 | ![]() ![]() |

![]() | Ramon Llull o Mosén Alcover, en el que se han escrito gramáticas, ortografías y diccionarios desde hace siglos y, curiosamente, anteriores a la primera gramática catalana. |
Sa Fundació exige a Compromís que reclame el reconocimiento oficial del balear como lengua así como lo hace por el extremeño. Sa Fundació Jaume III felicita a Compromís por defender la categoría de idioma para el extremeño y exige que defienda lo mismo para el balear — Sorprende ver como los partidos políticos pancatalanistas como Compromís defienden sin reservas el reconocimiento oficial como lengua de variantes lingüísticas que siempre se habían considerado modalidades del castellano, pero sin embargo no quieren ni oír ni hablar de ello si se trata del balear o valenciano.
Compromís ha enmendado los Presupuestos Generales del Estado para exigir una ayuda de 10.000 euros y el reconocimiento del extremeño como lengua oficial. Los nacionalistas valencianos han presentado 900 enmiendas a las cuentas de 2018 entre las cuales se incluyen aquellas que reclaman la colaboración de “la Administración central para el financiamiento de algunas academias o asociaciones que fomentan la normalización de las lenguas cooficiales o reconocidas oficialmente». Así, con este objetivo, Compromís ha exigido destinar 200.000 euros a la Academia Valenciana de la lengua y, otros a la Academia de la lengua asturiana. También reclama 10.000 euros para OSCEC, una asociación sin ánimo de lucro destinada al seguimiento y coordinación del extremeño y su cultura.
El senador de Compromís Carles Mulet, ha reconocido que “el Estatuto de Autonomía de Extremadura no reconoce el extremeño como lengua, pero incide en su artículo 9 en la responsabilidad de la Junta de Extremadura en la protección de las modalidades lingüísticas propias” pero ha justificado que «la lengua extremeña, o extremeñu, está reconocida como tal por organismos internacionales». En la misma línea, Compromís ha dirigido ya varias preguntes escritas al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez pidiendo acciones para la «promoción, normalización y medidas positivas para las lenguas minoritarias, como el asturiano, es leonés, el extremeño y el aragonés, sin olvidar aquellas lenguas cooficiales que tienen hoy en día más protección, como son el valenciano, el euskera, el aranés o el gallego».
Desde Sa Fundació felicitamos a Compromís por defender que se eleve el extremeño a la categoría de idioma oficial y le exigimos que defienda lo mismo para el balear. Seguramente el senador de Compromís cree que las Islas Baleares son parte de los “Països Catalans” y por ello da por hecho que nuestra lengua es el catalán, y no sabe o no quiere saber que existe el mallorquín, menorquín e ibicenco. Curiosamente, los argumentos con los que Carles Mulet defiende que se reconozca el extremeñu como idioma son perfectamente aplicables para nuestro balear, ya que el artículo 35 del Estatuto de Autonomía de Baleares també exige el especial estudio y protección del mallorquín, menorquín e ibicenco.
Para más inri, a diferencia del extremeño, nuestra lengua balear no es (todavía) ningún dialecto rural que no ha sido nunca escrito y que solo vive en la forma de hablar de la gente mayor, sino que ha sido el idioma del antiguo Reino de Mallorca, con el que han escrito personajes ilustres como Ramon Llull o Mosén Alcover, en el que se han escrito gramáticas, ortografías y diccionarios desde hace siglos y, curiosamente, anteriores a la primera gramática catalana.
Por ello, desde Sa Fundació exigimos que se incluya una partida para la promoción y normalización del mallorquín, menorquín e ibicenco, una lengua con muchos más hablantes y mucho más arraigada entre los ciudadanos baleares que otras por las que Compromís ha puesto el grito en el cielo como el extremeño, el asturiano o el leonés.


- El mágico Cloquell en Sa Màniga el sábado 23 de febrero a las 18h para pequeños y familias (gratuito) participan todos los espectadores
- Martí March opta por seguir ignorando los graves problemas de los niños autistas en los centros educativos de Baleares
- Presentació de llibre JACK BILBO
- Sánchez convoca las elecciones generales para el 28 de abril
- FEVITUR celebra la admisión a trámite de la querella por prevaricación contra el alcalde de Palma
- DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
- Medalla de Oro a Voluntarios en el Llevant por solidaridad en la Torrentada de Sant Llorenç, Artà, Capdepera, Manacor y en Son Servera
- Agenda d'activitats de l'IEC
- Ple sessió ordinària
- Denuncian la proliferación de pisos de citas en Manacor y Porto Cristo; Incumplir promesas electorales; Y las cagadas y meadas de perros

