
AGENCIA MANACORNOTICIAS 16/11/2019 - 07:57:23 | ![]() ![]() |

![]() | Al día a día le han cambiado los criterios y a las urgencias le han dado más dinamismo y preferencia. Eso de entrada. También se están poniendo encima de la mesa ideas que pueden ser buenas. |
Editorial: Después de más de 150 días al frente en el Gobierno de Manacor por parte del alcalde Miquel Oliver y su Equipo de Gestión (los 15 días de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, y los 16 días de noviembre) hay tiempo, hechos e intenciones que pone de relieve un principio de perfil por donde van los tiros.
En estos meses hemos conocido los presupuestos de 2020 y las prioridades, los presupuestos del Govern y sus inversiones en Manacor, los del Consell, el dinero que llegará de la ECOTASA, los refuerzos que tiene la administración local y los cargos de confianza de apoyo. Sabemos el aumento de los presupuestos participativos y muchos detalles más.
En nuestra primera impresión debemos reconocer que un grupo de jóvenes han llegado con muchas ganas al Ayuntamiento de Manacor y su impronta se nota en algunos aspectos importantes. Al día a día le han cambiado los criterios y a las urgencias le han dado más dinamismo y preferencia. Eso de entrada. También se están poniendo encima de la mesa ideas que pueden ser buenas, el tiempo lo dirá. Está claro que han subido los gastos del presupuesto y tendremos que pagar más impuestos y habrá mayor presión fiscal. El presupuesto de 2021 delatará hacía donde va este gobierno y si los mayores impuestos y tasas merecen la pena o no. Si tienen sentido y si inciden en el interés general.
Estos 150 días también han demostrado que volvemos a estar en mala posición con las administraciones supramunicipales y que nuestra equipo de relaciones exteriores no existe ni funciona. La Demarcación de Costas se ha desentendido de la Playa de S'Illot, provocando la muerte del sector turístico y comercial de la zona. Los visitantes se van a Sa Coma, Cala Morlanda, Cala Millor, etc. Nuestras aguas son el estercolero de una torrentera que se enfadó el 9 de octubre de 2018 y vomitó en nuestra bonita cala hasta lo impensable.
Tampoco hemos tenido pulso y mano izquierda para conseguir en el reparto de las inversiones de la ECOTASA, donde hemos aportado más de 14 millones de euros, ni un solo proyecto de los denominados urgentes, seguiremos sin desaladora y sin agua potable. Han lllegado promesas antes de las elecciones y la promoción de unos pisos que era deuda pendiente de hace una década.
El Consell nos anuncia recortes en movilidad aunque tiene pensado hacer alguna inversión importante, pero tendremos que asumir proyectos insulares con nuestro dinero. En los presupuestos del Govern ni un euro para el Hospital en lo esencial, más camas, ampliarlo, mejores servicios, dotación de plantilla, profesionales. Si hay pequeños detalles de mantenimiento, parking, especialidades.
Se esperaba profesionales a tiempo completo en Urbanismo y una estructuración de la Delegación. Profesionales en compras y en materia jurídica. Un proyecto de Valoración de los puestos de trabajo (se han destinado este año a la plantilla más de 17 millones de euros y muchos empleados cobran mucho menos por el trabajo que hacen, y otros perciben mucho más, no es justo).
Se anuncia un mando único para todo el municipio de Manacor con incidencia de todos los delegados en todos los rincones y lugares de nuestro territorio. Falta que cada regidor con competencias tenga sede en la capital y en el litoral, a distancia no funcionará bien el cometido, en la costa hay 13.000 residentes todo el año y más de 25.000 en los meses de verano.
Por los proyectos que se trabajan de cara al futuro un año más no sabemos nada de las Depuradoras, del servicio terciario, de aprovechar el agua para la agricultura y ganadería, emergencias, árboles, jardines y plantas de la ciudad. Se sigue contaminando el torrente. No hay previsiones de un embalse. Tampoco hay previstas soluciones para el tema de Cala Varques. La aprobación provisional del Plan General ha supuesto un hito histórico y se ha demostrado que este Gobierno de Izquierdas es valiente y quiere garantizar la seguridad jurídica y urbanística por encima de todo.
Otra cosa será cuando se vea con claridad su desarrollo y consecuencias positivas para una ciudad que crece anárquicamente. Eso está por ver. Hay que dejar trabajar a nuestros gestores y seguramente habrá muchos éxitos y fracasos, luego llega el balance. Las intenciones parecen nobles. Ojalá se hagan respetar en los lugares donde se toman las decisiones esenciales.


- El "ConectaBalear" Voleibol Manacor tira de épica para engancharse al sueño copero (3-2) y rompe la mala racha en casa ante su afición
- Koldo Royo ha demostrado en Manacor en los talleres de cocina de Navidad 2019 que sabe de gastronomía tradicional y de las vanguardias
- Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 63 % sin embargo en Manacor y Felanitx sigue todavía su cuenca en prealerta
- Amb el lema de la 1ª Assemblea ciutadana, “Feim Poble”, l’Ajuntament organitza fins a tres trobades per parlar del Pla General dins el mes de desembre a Manacor, Porto Cristo, Son Macià
- El Palma Futsal le regala una victoria a la afición en su fiesta de Navidad
- La Asociación de Vecinos de Porto Cristo y los comerciantes de la calle Mercadal de Manacor están muy enfadados por carecer de luces de Navidad que les habían prometido
- El tradicional Belén Mallorquín está abierto de lunes a domingo en la Misericordia Palma de 10 a 14h y de 16 a 20:00 con nuevas figuras
- Preguntas al Plenario de El Pi de Manacor: El funcionamiento de la pista de gel/hielo; Expedientes de Iluminación de Na Capellera y Ses Comes; La Radio Municipal y su sede
- Societat Civil Balear lamenta ses crítiques des batle de Manacor a Rafael Nadal per estar motivades fonamentalment per ses seves discrepàncies ideològiques
- Jorge Campos: “es una vergüenza, Armengol y el PSOE han convertido el Día de la Constitución en un mitin político”









