
anpebalears.es 13/02/2025 - 20:14:03 | ![]() ![]() |
ANPE, SATSE Y SIMEBAL PIDEN QUE LA DEUDA DEL 2,9 % NO SUPONGA LA DISCRIMINACIÓN DE CATEGORÍAS PROFESIONALES
Desde el sindicato consideramos que el Govern debe ejecutar los pagos pendientes del 2,9% correspondientes a los recortes de 2020 y 2021.
Las fuerzas sindicales deberíamos llegar a un acuerdo, ya que éste dejaba en último lugar a docentes y sanitarios en la mejora de sus retribuciones.
Desde nuestra organización hemos exigido que los pluses de difícil cobertura no sean absorbidos, así como respetar las categorías profesionales en la subida de la indemnización por residencia.
Ante las últimas noticias aparecidas en los medios y el nuevo plantón del resto de sindicatos en la Mesa de Función Pública en el día de hoy, desde ANPE, SATSE y SIMEBAL reclamamos que se aplique la sentencia del pago del 2,9% lo antes posible sin que suponga la paralización de los acuerdos ya pactados en las diferentes Mesas Sectoriales.
Según las informaciones que hemos podido saber, en la MEP se estaba negociando el pago de la deuda pendiente a cambio de un plus de insularidad igualitario con plazos de tiempo excesivamente tardíos y que no tenía en cuenta las categorías profesionales.
El presidente de ANPE, Víctor Villatoro y el secretario general de SATSE, Jorge Tera, han declarado “que el acuerdo que han planteado otros sindicatos con un plus de insularidad igualitario perjudica claramente al personal docente y sanitario, que configuran unos 20.000 empleados públicos en Baleares”. Por otro lado, nos sorprende que otras organizaciones sindicales nos acusen de paralizar una propuesta “que ellos mismos se habían guisado” dando por sentado que ese acuerdo estaba cerrado.
Los sindicatos profesionales, en bloque, defendemos una insularidad que respete las categorías profesionales como se hace en las islas Canarias, Ceuta y Melilla, para que docentes, médicos y enfermeros no se vean perjudicados por un acuerdo a la iguala. En este sentido nuestra propuesta es contemplar una subida que suponga una parte igualitaria, porque el coste de la vida es igual para todos, y otra parte gradual, que respete el acceso, la formación, la responsabilidad e incentive la captación de profesionales ante la escasez de personal en estos sectores.
Finalmente, instamos al Govern a llegar a un acuerdo con todas las organizaciones sindicales, ya que la medida que se presentaba dejaba a docentes y sanitarios como los últimos en ver mejoradas mínimamente sus retribuciones. Queremos recordar que llevamos más de 5 años liderando la plataforma UNISEP, con el objetivo de reivindicar un plus de insularidad justo para todo el sector público de Baleares.


- Los jóvenes que han participado en la Ruta jacobea del Consell llegan a Santiago de Compostela
- ANPE PIDE A EDUCACIÓN QUE SE ESPECIFIQUEN LAS PLAZAS A OPOSICIÓN POR ESPECIALIDADES E ISLAS LO ANTES POSIBLE
- El servicio de limpieza retira casi 8 toneladas de residuos del litoral balear durante el mes de septiembre, representa diariamente 266 kilos y refleja el trabajo continuado de las 23 embarcaciones
- S'Agrícola Manacor: El viernes 17 de octubre, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Males llengües" de Nai Miró i Vidal. Charla abierta al público
- El Tendedero/Agenda: La XXII Muestra de la Lampuga de Cala Rajada (Capdepera) una cita con sabor marinero; El Gran Premio del Criador de Trote se celebra en Son Pardo
- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal