
usoib.es 18/02/2025 - 17:05:45 | ![]() ![]() |
EN USO CELEBRAMOS QUE LOS SINDICATOS SE UNAN POR FIN A NUESTRA REIVINDICACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR INSULARIDAD IGUAL PARA LOS TODOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE BALEARES
USO ya en el año 2018, cuando nadie hablaba de equiparación de insularidad, fue el primer sindicato en solicitar a la DGFP, la insularidad igual para todos como reivindicación histórica. Basándose en el principio de solidaridad, en referencia a los desequilibrios del hecho insular, (art.138.1 CE) y a la necesidad de incluirlo en el REB. https://fep.usoib.es/insularidad-igual-para-todos-los-empleados-publicos-de-la- administracion-del-goib-funcionarios-y-personal-laboral/
USO no sólo planteaba que la insularidad debía equipararse con Canarias, sino que debía ser igual para todos los empleados públicos y que no podía ser distinta por categorías, ya que, la insularidad no solo perjudica a todos por igual, sino que perjudica de sobremanera a los que cobran menor salario.
La indemnización por insularidad no está vinculada, ni a la categoría, ni a la titulación o formación, ni a la responsabilidad y dificultad de las funciones, ni el nivel de catalán, ni a la antigüedad, etc. , sino al HECHO INSULAR
No se puede entender que en una indemnización de compensación por insularidad se puedan beneficiar las categorías con salarios más elevados. ¿Acaso cuando un trabajador abona un billete, con descuento por residente, para salir de las islas, o paga un alquiler, lo paga en función de su salario?
En contra de los argumentos de los sindicatos que se han desvinculado del acuerdo que defienden la implantación de la indemnización de insularidad por categorías para incentivar la captación de profesionales (sanitarios y docentes), cabe decir que el problema de captación de profesionales afecta a todas las categorías, especialmente profesionales de salarios más bajos que no pueden permitirse optar a otros puestos.
No entendemos que el Govern haya retirado esta propuesta, cuando debe prevalecer el interés de la mayoría de EEPP, sobre el de unos colectivos particulares (algunos de ellos no tienen presencia en la Mesa Negociadora), que lejos de mirar por el empleado público, miran por la “clase” o “casta” e impiden que ganemos todos, porque ellos no lo ganan todo.
LO QUE SE PIERDE EN ESTE NO ACUERDO ENTRE GOVERN Y SINDICATOS.
Lo que se queda por el camino ante la nueva postura del Govern es la igualdad de la indemnización de insularidad en todas las categorías profesionales de los EEPP ,
A ello hay que añadir otros puntos que estaban en el posible acuerdo, como es la reducción de jornada a 35 horas semanales (reclamación de USO CAIB desde 2015), la activación del grupo B en la función pública, con la correspondiente mejora en las retribuciones para los beneficiados, la cobertura del 100% en las bajas temporales o la instauración de la carrera profesional en las empresas públicas.
Por otra parte queremos hacer constar el contenido del art.34.7 del TREBEP, respecto al Principio de Buena Fe en la negociación
“Ambas partes estarán obligadas a negociar bajo el principio de la buena fe y proporcionarse mutuamente la información que precisen relativa a la negociación”
USO continuará con esta lucha desde todos los frentes posibles y analizaremos las medidas de presión planteadas por otros sindicatos y su posible utilidad, validez y eficacia, en defensa de la insularidad digna e igual para todos.
PORQUE TODOS JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES


- El Tendedero/Agenda: La XXII Muestra de la Lampuga de Cala Rajada (Capdepera) una cita con sabor marinero; El Gran Premio del Criador de Trote se celebra en Son Pardo
- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç