
agenciacom.com 05/03/2025 - 12:07:19 | ![]() ![]() |
Mallorca encara un verano de récord con escepticismo en la restauración: la inflación y la pérdida de competitividad preocupan al sector
A pesar de que las previsiones para la temporada de verano de 2025 en Mallorca son optimistas en cuanto a la afluencia de turistas se refiere, con expectativas de cifras récord según los datos presentados en la feria ITB de Berlín, el sector de la restauración está preocupado.
Según los datos que nos llegan del país germano, se prevé que el mercado alemán, que en 2024 representó para Baleares el 27% del total de visitantes con más de 5 millones de turistas, incremente aún más su presencia en la islas. Además, grandes operadores como TUI han anunciado un refuerzo en la conectividad con las Islas Baleares, lo que augura un verano de gran movimiento en el sector turístico.
Sin embargo, a pesar de estas cifras prometedoras, el sector de la restauración afronta la temporada con escepticismo y cautela. Desde Restauración Mallorca CAEB advierten que no quieren que se repita el escenario de 2024, cuando las previsiones apuntaban a un verano excepcional, pero la realidad dejó cifras de facturación más bajas de lo esperado y una caída en la productividad.
"El año pasado hubo mucha gente en la isla, pero menos gasto por turista. Nos encontramos con una bajada en la facturación y, lo que es más preocupante, una reducción en la productividad debido a la contención de precios. Este año vemos con buenos ojos el crecimiento del turismo, pero vamos con mucha cautela", explica Juan Miguel Ferrer, presidente de la patronal.
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector es la escalada de costes, con una inflación que sigue “fuera de control y afectando directamente a la rentabilidad de los negocios”. En 2024, los restauradores tuvieron que absorber muchas subidas de precios para no perder clientes, pero esta estrategia ha generado una pérdida de competitividad.
"La obsesión de los restauradores, ahora mismo, es contener los costes y poder seguir ofreciendo un producto de calidad sin repercutir todo el aumento de gastos en el cliente", señala Ferrer.
A diferencia de otros sectores turísticos que han podido ajustar tarifas al alza, la restauración sigue teniendo dificultades para trasladar el incremento de costes a los precios finales. Esto ha generado un estancamiento en la rentabilidad, con negocios que trabajan con márgenes cada vez más ajustados.
"Aún no podemos decir que para nosotros vaya a ser un gran año. Hay una cierta alegría ante la buena temporada que dicen que nos llega, sin duda, pero con escepticismo” insiste Ferrer. “Este año iremos paso a paso, analizando mes a mes los resultados para ver cómo evoluciona la temporada", concluye.
Con este escenario, el sector de la restauración se prepara para un verano de máxima exigencia, con la mirada puesta, ahora mismo, en el convenio de hostelería y en cómo evolucionará el gasto turístico, la rentabilidad de los negocios y la evolución de los costes en los próximos meses.


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública