
conselldemallorca.net 06/03/2025 - 13:30:23 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca abona a los ayuntamientos 23 millones de euros del segundo pago de las subvenciones del Plan de Obras y Servicios y Paesc
Cumpliendo con el objetivo marcado por la institución insular de adelantar el pago de las subvenciones, se han abonado en el primer trimestre del año
El Consell de Mallorca ha autorizado el pago de 23 millones de euros a los ayuntamientos de la isla, correspondientes al Plan de Obras y Servicios 2024-2025 y al Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima (Paesc), de modo que ya disponen de las partidas económicas globales concedidas para ejecutar los proyectos que presentaron.
Estas dos subvenciones son de carácter bianual, de modo que el desembolso realizado está vinculado al abono del segundo anticipo de la partida prevista para este 2025.
En concreto, 20 millones corresponden al POS, un pago que permitirá a las entidades locales poder llevar a cabo los 442 proyectos aprobados por la institución insular para esta convocatoria orientados a la mejora y la renovación de equipamientos e infraestructuras municipales, tales como asfaltado de calles, sistema de recogida de residuos, acondicionamiento de jardines o la creación de nuevas instalaciones culturales, deportivas, educativas o sociales.
Los otros 3 millones abonados se enmarcan en el Paesc que ha recibido un total de 387 solicitudes de los ayuntamientos, que consistirán en reducir el gasto energético de los servicios municipales, renovar el alumbrado público y apostar por el autoconsumo fotovoltaico, entre otros.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmes, ha recordado que el equipo de gobierno ha cumplido con el compromiso de doblar la partida destinada al POS, pasando de 20 millones a los casi 40 concedidos en 2024 y 2025. «Pero además de duplicarlo, hemos logrado algo que nunca antes se había conseguido: acelerar el pago del segundo anticipo para que los ayuntamientos dispongan de esta partida a principios de año».
Adelanto en el pago de las subvenciones
«Hemos cumplido con el objetivo marcado, adelantar la financiación de las inversiones y se han abonado en el primer trimestre del año», ha remarcado el presidente Galmés, quien ha añadido que «de este modo los consistorios podrán acometer todos los proyectos que necesitan sus municipios sin demoras, porque sabemos que son actuaciones que redundarán en la calidad de vida de los mallorquines. Nuestro compromiso es estar al lado de todos los Ayuntamientos, y es lo que estamos demostrando», ha afirmado al respecto.
En este mismo sentido se ha pronunciado la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, quien ha explicado «el esfuerzo realizado por el departamento para abonar los 20 millones correspondientes a este año en el primer trimestre del año, tal y como nos habíamos comprometido. Hemos acortado los plazos con respecto a convocatorias anteriores, cumpliendo así con la petición que nos hacían los alcaldes de disponer de las partidas para poder comenzar los proyectos».
23 millones para actuaciones en los municipios de Mallorca
Esta dotación de 20 millones del POS, permitirá a los municipios de Mallorca acometer los 442 proyectos que el Consell de Mallorca aprobó el pasado verano, por un importe total de 39,2 millones para los años 2024 y 2025.
De acuerdo con el compromiso con los ayuntamientos, el equipo de gobierno destinará a los municipios cerca de 80 millones de euros de inversión a los POS en esta legislatura, cumpliendo así con su objetivo de fortalecer a las corporaciones locales y potenciar el municipalismo.
Por su parte, el Paesc 2024-2025, cuenta con una dotación de 7 millones de euros y ha permitido la aprobación de un total de 387 actuaciones.
Así, la dotación prevista en las subvenciones del POS y Paesc para 2024-2025 suma 87 millones de euros para los ayuntamientos, que permitirán que se realicen un total de 829 actuaciones en los municipios de la isla que han sido aprobadas por la institución insular.


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública