
mahala.es 06/03/2025 - 13:36:37 | ![]() ![]() |

Barrio de la Estación International Wine Encounters acerca Borgoña a Haro en su tercera edición
La jornada profesional, impulsada por la Asociación del Barrio de la Estación, tendrá lugar el próximo lunes 19 de mayo y contará con Borgoña como región hermanada que toma el testigo de las prestigiosas Piamonte y Burdeos, invitadas en las anteriores ediciones.
Este año, por primera vez en su historia, BEIWE pondrá a la venta un limitado número de entradas que estarán disponibles desde el próximo 10 de marzo en la web de la Asociación.
Haro y Borgoña se hermanarán el próximo lunes 19 de mayo en el Barrio de la Estación International Wine Encounters III: Borgoña. La jornada profesional, a la que está previsto que acudan 600 personas, se desarrollará de 10:00 a 17:30 horas en diversos escenarios del Barrio de la Estación de Haro. En esta ocasión, C.V.N.E., Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Bodegas Bilbaínas – Viña Pomal, Bodegas Muga y Bodegas RODA serán las anfitrionas de las casas borgoñonas Maison Albert-Bichot, Maison Olivier Leflaive, Ropiteau Frères, Maison Joseph Drouhin, Maison Louis Jadot y Domaine Laroche & Maison Champy.
BEIWE, impulsado por la Asociación del Barrio de La Estación, es una muestra excepcional de la férrea alianza y la visión internacional compartida por las bodegas del Barrio, como se demuestra con esta vinculación que, edición tras edición, realizan con elaboradores de prestigio procedentes de las zonas vitivinícolas más relevantes del mundo, con las que comparten historia, saber hacer y una visión ética de la vitivinicultura.
El hermanamiento de las bodegas del Barrio de la Estación con Borgoña mostrará las similitudes que unen a estos dos territorios con una excepcional tradición vitivinícola, que han sabido preservar, a través de una viticultura sostenible y procesos de elaboración artesanales adaptados al presente, la esencia de un paisaje y de una cultura singulares. Con una diversidad de terroirs única, ambas regiones atesoran unos viñedos históricos, sin duda privilegiados, que cuentan con las mejores condiciones naturales para la producción de grandes vinos del mundo.
“Año tras año, el trabajo colaborativo en el Barrio de la Estación fortalece el prestigio de nuestras bodegas y vinos en el mundo. Este año, nuestra mirada se posa en Borgoña, cuna de excelencia, donde el terroir se expresa con autenticidad en cada vino. Con este encuentro entre grandes regiones vitivinícolas, reafirmamos nuestro papel como embajadores de la cultura del vino: una forma de vivir, trabajar e interpretar nuestros viñedos, transmitiendo un legado que da sentido a nuestra tierra desde hace más de un siglo”, explica Mayte Calvo de la Banda Salgado, enóloga de Bodegas Bilbaínas y actual presidenta de la Asociación del Barrio de la Estación. Y señala, además, que un día como este supone para todas las bodegas “un encuentro cultural en el que poder compartir conocimiento y experiencias con otra zona vitivinícola internacional de referencia”.
Además, por primera vez en su historia, BEIWE tendrá a la venta un limitado número de entradas para los aficionados al vino que deseen formar parte de esta experiencia exclusiva. Y estarán disponibles desde el próximo 10 de marzo en la web de la Asociación.
Esta edición, de la mano de Borgoña, consolida a la iniciativa riojana como una cita imprescindible para los profesionales y grandes amantes del vino, tras el éxito de sus dos convocatorias anteriores: centrada en la región italiana de Piamonte, con Barolo y Barbaresco, en 2023; y contando con Burdeos como región hermanada en su primera edición en 2022.


- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública
- Rafel À. Bosch: «Mallorca: Apoyamos al pueblo saharaui hasta que pueda decidir libremente su futuro, es una cuestión de dignidad y de justicia, no puede seguir olvidado por la comunidad internacional»
- Suspesa la XIV edició del Triatló Internacional de Cala d’Or per l’alerta taronja de fenòmens meteorològics adversos