
conselldemallorca.net 21/03/2025 - 16:48:06 | ![]() ![]() |
.jpg)
Las diputaciones, cabildos y consejos insulares apuestan por un turismo sostenible, la revisión de competencias y la incorporación de la inteligencia artificial en la gestión
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha clausurado hoy la VI Conferencia, tras una declaración institucional conjunta donde ha destacado que «los gobiernos locales intermedios están más vivos y son más necesarios que nunca para afrontar los retos de presente y de futuro, para garantizar el bienestar de los ciudadanos»
La VI Conferencia de Presidencias de Diputaciones, Cabildos y Consejos se ha clausurado hoy en Palma con una declaración conjunta, firmada por los 31 representantes institucionales de toda España. Un documento fruto del consenso y donde lanzan una apuesta clara por el fomento del turismo sostenible generador de puestos de trabajo, la revisión de las competencias y la incorporación de la inteligencia artificial para conseguir una gestión más eficiente para los ciudadanos. Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca y anfitrión del encuentro, ha pronunciado el discurso de clausura. Galmés ha destacado «el espíritu de consenso, al margen de los colores políticos», de los representantes de las diputaciones, de los cabildos y de los consejos y ha incidido en que «los gobiernos locales intermedios están más vivos y son más necesarios que nunca para afrontar los retos de presente y de futuro, para garantizar el bienestar de los ciudadanos».
La declaración conjunta consensuada hoy consta de siete puntos claves para el desarrollo de los gobiernos locales e intermedios. Destacan el compromiso con el reto demográfico y la igualdad de los ciudadanos al recibir servicios públicos de calidad, también con el desarrollo sostenible y el avance hacia la transformación digital, con la incorporación, poco a poco, de la inteligencia artificial a las administraciones públicas.
Uno de los puntos destacados de la declaración es el que hace referencia al turismo sostenible. En este sentido, declaran la voluntad de fomentar un turismo que, siendo respetuoso con el medio ambiente y la cultura local, permita la generación de empleo y la obtención de recursos para los territorios, especialmente los más despoblados.
Asimismo, las diputaciones, los cabildos y los consejos insulares se manifiestan en su declaración conjunta sobre la asunción de más competencias y la financiación de los gobiernos locales e intermedios: «Consideramos necesario afrontar una revisión de las competencias de las entidades locales, en particular de los gobiernos intermedios, evitando solapamientos entre las administraciones y contando con una financiación suficiente para desarrollar las competencias y los servicios públicos. Por ello, reclamamos la revisión del sistema de financiación local, en paralelo a la revisión de la financiación autonómica, que deberá garantizar la suficiencia financiera de todos los gobiernos locales, que deberán ser escuchados en el proceso de reforma de la financiación».
Durante la mañana han tenido lugar dos debates con ponentes de las diferentes administraciones: «Retos del turismo responsable» y «Transformación digital: inteligencia artificial y ciberseguridad».
Acto seguido se ha celebrado la clausura de la VI Conferencia de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulars con el discurso del presidente Llorenç Galmés. Galmés ha hecho especial incidencia en el documento conjunto, destacando el turismo sostenible: «en esta declaración hemos acordado apostar por un turismo sostenible. Una actividad que, a pesar de ser respetuosa con el medio ambiente y la cultura local, permita la generación de empleo, la obtención de recursos y garantice la convivencia entre los residentes y los turistas. También reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente y el máximo apoyo a nuestros agricultores y ganaderos, que tienen un papel crucial en la preservación de nuestro entorno natural». El presidente del Consell de Mallorca ha recordado que las administraciones «no nos podemos quedar atrás y tenemos que avanzar hacia la transformación digital». El presidente del Consell ha concluido el discurso recitando un poema del mallorquín Joan Alcover.


- La campaña contra el estigma de la diabetes de Abbott revela que los comentarios erróneos pueden afectar el cuidado de la diabetes
- El PP de Inca lamenta que el Ayuntamiento no asistiera a la reunión convocada por la Conselleria de Educación para hablar sobre el futuro del Conservatorio de Música
- El Govern destina 1 millón de € a patrocinar la participación de 8 equipos no profesionales en competiciones de máximo nivel y entre ellos 100.000 € al Voleibol Manacor
- Canyamel/Capdepera: La Guía Michelin distingue de nuevo a Cap Vermell Grand Hotel como uno de los mejores hoteles de España con su Llave 2025, y VORO y Álvaro Salazar, como Mejor Restaurante
- L’Ajuntament d’Inca ha presentat el programa complet de les Fires d’Inca 2025, que un any més ompliran la ciutat d’activitats (250), cultura i festa durant tres caps de setmana de tardor
- Tema Gerente de Urbanismo de Manacor: Hay un error en la convocatoria, no son 10 días hábiles para presentar la documentación, son 20 días hábiles contados desde el sábado día 4 de octubre
- Alberg de Manacor: Avui compartim la història d’O, una dona de 49 anys vinguda del Marroc, que ens parla amb sinceritat del seu camí i dels somnis que l’acompanyen
- El Consell de Mallorca presenta el Gran Premio del Criador 2025, cita que se consolida en el calendario del trote balear
- L’Ajuntament de Santanyí inverteix més de 55.000 € en millores a les dues piscines municipals
- El presidente Galmés recibe en audiencia al presidente de Sa Xerxa de Teatre Infantil i Juvenil de les Illes Balears