
PP.es 23/09/2025 - 16:39:00 | ![]() ![]() |

El PP de Mallorca denuncia que la mala gestión y la inacción del anterior gobierno han hecho colapsar el sistema de solicitudes turísticas
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
El Partido Popular de Mallorca ha defendido este martes la gestión del Departamento de Turismo ante una situación heredada y completamente desbordada por la inacción del anterior gobierno insular.
La portavoz del PP en el Consell, Núria Riera, ha respondido a las críticas de la oposición: “El sistema informático que debía soportar la recepción de las solicitudes no ha sido capaz de asumir la avalancha de peticiones. Esto no es una opinión, sino una evidencia que reflejan los informes técnicos de los que disponemos, tanto de nuestro equipo como de la Diputación de Albacete, que sufrió un colapso idéntico con la misma empresa proveedora”, ha explicado Riera.
Desde el PP se recuerda que el sistema informático y la gestión previa de este procedimiento provienen de la legislatura anterior, cuando no se pusieron en funcionamiento ni se probaron. Ahora que el nuevo equipo de gobierno ha activado el proceso y ha comenzado a gestionarlo con responsabilidad, se ha hecho evidente el colapso de un sistema que nunca fue puesto a prueba.
“Ahora que nosotros sí hemos puesto el sistema en marcha, nos encontramos con una realidad inasumible y con un traspaso de competencias que fue un regalo envenenado. Nos han transferido responsabilidades sin medios ni condiciones, y encima se atreven a criticar”, ha denunciado Riera.
En estos momentos, el Consell de Mallorca mantiene contacto con las principales patronales del sector turístico para encontrar una solución consensuada con la mayor celeridad posible. El PP insiste en que lo más importante es garantizar la seguridad jurídica y que, por ello, se está estudiando cuál es el mejor camino para corregir el procedimiento con todas las garantías.
“Nosotros no gobernamos desde la propaganda ni desde la nada, como hacían ellos. Ahora que ponemos los mecanismos en marcha, descubrimos un desastre absoluto.
Nosotros sí trabajamos, y ellos ni siquiera sabían si los sistemas funcionaban porque jamás los pusieron a prueba”, ha añadido Riera.
“Fueron ellos quienes crearon 90.000 plazas turísticas solo en Mallorca durante su legislatura. No pueden dar lecciones de gestión ni de sostenibilidad”, ha remarcado Riera. “Miraron hacia otro lado ante la oferta ilegal y ahora pretenden erigirse en guardianes del modelo turístico. Su hipocresía es tan grande como el caos que dejaron atrás.”


- L’Ajuntament de Santanyí posa en marxa un pla de millora de carrers i camins de 1,2 milions d’euros
- El PP de Inca rechaza la censura encubierta del equipo de gobierno y presentará alegaciones para defender la libertad de expresión
- El Projecte Home de Manacor atiende a 354 personas: Cocaína (35,7%) la doble adicción Cocaína-Alcohol (20,3%), Alcohólica (17,8%) y adicción al Cánnabis (12,9%), y otras
- Inca: Día Internacional de las Personas Mayores, se conmemora con una gran fiesta el próximo 4 de octubre, plaza del Bestiar acogerá, de 10 a 18 horas, la 2ª Diada de la Gent Gran
- Santanyí: Cala d'Or acogerá la XIV edición del Totaltrimallorca Triatlón Internacional el próximo 11 de octubre, con 400 participantes, un elevado porcentaje de inscritos son fuera de Mallorca
- L’Ajuntament de Manacor, a través de la delegació d’Espai Públic, ha iniciat aquest dimecres les feines de millora i modernització de la font ornamental de la plaça Ramon Llull
- VOX EN EL CONSELL DE MALLORCA: “EL PSOE DEMUESTRA SU ODIO A LA HISTORIA Y A LA DEMOCRACIA ATACANDO SA FEIXINA
- Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
- CAEB lamenta la retirada del Decreto-ley 6/2025 que prevé acelerar proyectos estratégicos por supuestas discrepancias política
- El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 6,6% durante el último año