
AGENCIA MANACORNOTICIAS 15/11/2020 - 04:53:00 | ![]() ![]() |

![]() | 50 casos” como situación más grave. España, ya entonces, estaba íntegramente en ese color. Como todos los demás países tenían menos casos, la gama de colores era útil porque señalaba más de 10, más de 20, etcétera. |
LA ÚNICA EXCEPCIÓN ES FINLANDIA. Coronavirus: Europa sigue empeorando, sin visos de reabrir fronteras. Las cosas están mejor en Irlanda, pese a que su Gobierno ha dicho que es posible que no permita volar para las Navidades. Los datos de Covid 19 ahora mismo ya prácticamente no tienen excepciones en Europa: todo está fatal, con la única excepción de Finlandia. El desastre es tan espectacular, que hasta Alemania, con más de 300 casos por cien mil habitantes está también en situación crítica.
Ustedes están viendo la última versión del mapa que elabora la Unión Europea. Si se acordaran, este mapa no tiene nada que ver con el que se publicaba en agosto. Entonces, el mapa tenía una escala de colores que marcaba “más de 50 casos” como situación más grave. España, ya entonces, estaba íntegramente en ese color. Como todos los demás países tenían menos casos, la gama de colores era útil porque señalaba más de 10, más de 20, etcétera.
Como a finales de septiembre, media Europa estaba por encima de 50, excepto Alemania e Italia, la Comisión cambió los colores: en rojo oscuro, sólo más de 300 casos. Y desde cero a esa cifra, toda la gama. Pues ahora, como toda Europa, con excepciones mínimas, está por encima de 300, ha introducido la nueva gama que ven en la imagen.
Esto indica a qué niveles estamos, mucho peores que en marzo y abril. Francia ha bajado algo, pero sigue casi en 900; España sigue casi en 600, con algunas regiones que bajan –Madrid, sobre todo– y otras que empeoran; Reino Unido sigue mal, pero por debajo de casi toda Europa; Italia ha crecido de forma increíble, superando a España;
Polonia está fatal; Bélgica, que había llegado a los 1.600 casos, ha mejorado y ahora está a la mitad; Chequia, en cambio, sigue igual de mal; Austria está fatal, con más de mil casos; Suecia, que sigue sin introducir las limitaciones a la movilidad que conocemos en el resto de Europa, está por encima de los 500 casos; Portugal supera a España, lo que indica la gravedad de su problema.
Las cosas están mejor en Irlanda, pese a que su Gobierno ha dicho que es posible que no permita volar para las Navidades; Noruega, que hace poco estaba por debajo de 50 casos y ya ahora llega a los 144; y la antes indicada Finlandia. Grecia, que había conservado el tipo, está en 300 casos, como Alemania. Las cosas están mucho peor en mortalidad, cuestión realmente más grave. España está en 10 muertos por cien mil habitantes; Francia la supera, igual que Bélgica y Chequia que vienen de más de mil quinientos casos.


- Idoia Ribas a Armengol: “váyase y llévese a su Gobierno que sólo nos ha traído ruina, enfermedad y muerte”
- 36+1 de la companyia catalana INÚTILS MOTS
- Los alcaldes del PP de Mallorca exigen a Cladera “que se implique en el plan de vacunación”
- El Consell afegeix 7,5M al fons comú de Govern i ajuntaments per a ajuts als sectors econòmics afectats per la pandèmia
- VOX EN EL CONSELL DE MALLORCA PRESENTA 17 MEDIDAS URGENTES PARA SALVAR LA ECONOMÍA
- El Ayuntamiento de Manacor informa que quienes hayan descargado los vales y no los han gastado el plazo termina el 31 de enero
- Pere Moyà Serra en Orión. Videojuego made in Mallorca
- Esta semana la Escuela del Hiper Centro de Manacor de Baloncesto vuelve a ponerse en marcha tras salvar los protocolos de Covid-19
- Resistencia Balear se movilizará en las calles de Mallorca el 30 de enero a las 11h y mañana despliegan una pancarta en Madrid
- L’Ajuntament de Manacor amplia la recollida de matèria orgànica a la zona situada entre la via Portugal i el poliesportiu Miquel Àngel Nadal. S’han instal·lat 32 nous contenidors