
AGENCIA MANACORNOTICIAS 03/04/2021 - 13:57:40 | ![]() ![]() |

![]() | La guía incluye, pues, catorce fichas, correspondientes en las 14 especies forestales donde se ha detectado la Xylella – de las 25 en Baleares, entre ámbito agrícola, ornamental y forestal. En ellas se especifica la especie concreta |
Sanidad Forestal edita una guía divulgativa para que la ciudadanía pueda reconocer los síntomas de la Xylella. El objetivo es potenciar la participación de particulares en su detección en especies forestales. El Servicio de Sanidad Forestal de la Conselleria de Medi Ambient i Territori ha editado la ‘Guía visual de síntomas de Xylella fastidiosa en especies forestales de las Illes Balears’, con el objetivo de poner al alcance de la ciudadanía la sintomatología de esta plaga, para que la pueda reconocer si aparece en especies forestales.
Así, y para potenciar la participación a la hora de detectar especies forestales afectadas, la guía ofrece, en forma de 14 fichas visuales, las herramientas necesarias para poder conocer los efectos que provoca la bacteria en las plantas, puesto que es a partir de la observación en las especies, y no en los síntomas directamente asociados, como se puede detectar mejor la Xylella .
El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Llorenç Mas, ha recordado que, actualmente, para hacer frente a la Xylella «la prevención es el mejor método». Mas ha recordado que desde la Conselleria «se han intensificado las tareas de prospección y muestreo de la bacteria, una tarea que sería mucho más difícil sin la colaboración ciudadana». Por eso, ha invitado a propietarios y particulares a adquirir una guía y participar de la detección.
La guía incluye, pues, catorce fichas, correspondientes en las 14 especies forestales donde se ha detectado la Xylella – de las 25 en Baleares, entre ámbito agrícola, ornamental y forestal. En ellas se especifica la especie concreta, su hábitat y la sintomatología observada en cada caso.
Para poder acceder al documento, se puede hacer a través de la página web sanitatforestal.caib.es, donde se podrá descargar en formato digital, mientras que si se quiere una copia en papel, se tiene que pedir a través del correo electrónico [email protected]
Hay que recordar que el primer caso de Xylella fastidiosa detectado en el estado español se dio en la isla de Mallorca en 2016, en un árbol frutal. Desde entonces, se ha trabajado de forma conjunta entre la administración autonómica, estatal y europea para mitigar las consecuencias de la plaga en el archipiélago.


- El Consell de Mallorca colabora con el aceite para material didáctico escolar y lo dice en Aubocassa en Manacor con Tiffany Blackman
- Curso de educación básica días 25 de abril y 9 de mayo para perros Ca de Bestiar organizado por el Club Nacional del Pastor Mallorquí
- Datos de la incidencia de la pandemia en los centros educativos de las Baleares ningún positivo entre el profesorado de los colegios
- L’Ajuntament de Santanyí reclama a la Conselleria d’Agricultura ajudes per als ramaders
- L'Ajuntament imparteix una xerrada de sensibilització sobre la Covid-19 a l’IES
- El primer Premi Mallorca de Literatura Infantil, disponible aquest Sant Jordi
- EN PALMA, se realizaron un total de 56 actuaciones e Inspecciones del Grupo Alazán de Policía Nacional,
- Concentración de delegados/as de CCOO y UGT Correos en Illes Balears
- NON SI PAGA! No volem pagar!, de Centre d’Adults
- El Proyecto LIBERA pide a la ciudadanía una mayor responsabilidad con la gestión de las mascarillas