
AGENCIA MANACORNOTICIAS 17/06/2022 - 09:34:03 | ![]() ![]() |

![]() | 24 horas de servicio, 365 días al año), el importe de las ayudas económicas que pueden recibir los usuarios de este servicio y la compatibilidad del servicio con otros servicios de atención a la dependencia. |
Asuntos Sociales incorpora la vivienda colaborativa como una nueva modalidad de servicio alternativo a las residencias tradicionales para personas en situación de dependencia. La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ultima una modificación del Decreto que regula la autorización de servicios sociales dirigidos a la atención a personas mayores y personas en situación de discapacidad para introducir la vivienda colaborativa como una nueva modalidad de servicio residencial para personas en situación de dependencia.
Con esta modificación, la Conselleria da respuesta a una demanda surgida de colectivos de personas mayores y se alinea con modelos ya experimentados en diferentes países de Europa, el “cohousing senior”, por el cual un grupo de personas mayores se agrupan para convivir, afrontar de forma conjunta los retos del envejecimiento y cubrir sus necesidades desde la autogestión.
La consellera Fina Santiago anunció ayer por la tarde esta modificación del decreto en la jornada sobre vivienda colaborativa organizada por la asociación Plegats esta tarde. Además de la modificación para incluir esta nueva tipología de servicio residencial, se fijan las ratios de profesionales que tienen que atender a los usuarios (sobre una previsión de 24 horas de servicio, 365 días al año), el importe de las ayudas económicas que pueden recibir los usuarios de este servicio y la compatibilidad del servicio con otros servicios de atención a la dependencia.
La vivienda colaborativa se define como “el conjunto de dotaciones residenciales que integran espacios de uso privativo y zonas comunitarias con el propósito de desarrollar la vida en común y gestionada por una entidad sin ánimos de lucro con el objeto de procurar para las personas que lo habitan la promoción de su autonomía y atención ante situaciones de dependencia”.
En cuanto a las ratios, se iguala con las necesidades de personal fijado por una vivienda supervisada, facilitando que algunas de las tareas puedan ser asumidas por las personas que la habiten y no sean dependientes. En caso contrario, se tendrá que cubrir con personal contratado.
Las personas en situación de dependencia que habiten en este servicio podrán acceder a una prestación económica vinculada a él. Este servicio alternativo al modelo clásico de residencia es compatible con otros servicios previstos en la Ley de la Dependencia, como el servicio de teleasistencia y el servicio de prevención y promoción de la autonomía personal.


- Rafael Nadal con 16 victorias sin fallo en los grandes escenarios de la raqueta acaba con Berankis en 4 sets, le toca al italiano Sonego
- L’Atlàntida Mallorca Film Fest convertirà l’illa en el centre de la cultura cinematogràfica europea
- Els usuaris dels horts urbans de Capdepera estan realitzantcompostadors
- Son Servera reforça la vigilància policial a les zones turístiques durant els mesos d’estiu
- La música torna a Cala Figuera amb la veu del tenor Eduardo Sandoval i X Festival Internacional de Música Vila de Santanyí
- Presentació Orgullosament Inca 2022
- ASTAM prevé un cierre masivo de empresas del transporte en octubre si no cambia la política de ayudas
- El teléfono 971 220 000 ya está operativo de 7 a 21h y cuenta con 122 profesionales ofrece la atención en 4 idiomas para Salud en Baleares
- Mañana viernes día 1 de julio se inaugura el parque de Dinosaurios de las Cuevas dels Hams de Porto Cristo con 100 animales a tamaño natural y el ejemplar más grande del mundo
- Los vecinos tienen voz en Manacor y hablan: Denuncia que, “en la ciudad solo funciona un cargador municipal para coches eléctricos, del todo insuficiente”