
AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/09/2023 - 12:30:43 | ![]() ![]() |

![]() | Reponer agua en las zonas de avituallamiento, de manera que lleguemos a beber un total de 5 litros aproximados de agua durante todo el trayecto (1 litro cada dos horas de marcha). |
La Dirección General de Emergencias e Interior coordina cerca de setenta voluntarios de Protección Civil en la XLII Subida a Lluc a pie de la Part Forana. La Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) coordinará a los casi setenta voluntarios en esta XLII edición de la Subida a Lluc a pie de la Part Forana, una marcha que congrega miles de personas de todas las edades y que tendrá lugar la noche del 9 al 10 de septiembre.
Además, la DGEI, junto con la organización, coordinará el dispositivo de seguridad de la marcha desde el Centro de Coordinación del voluntariado de Protección Civil, situado al santuario de Lluc y que estará operativo a partir de las 20 h. hasta la finalización de la subida.
El voluntariado de las agrupaciones de Algaida, Campos, Felanitx, Inca, Lloret, Llubí, Llucmajor, Manacor, Montuïri, Muro, Porreres, Sa Pobla, Santa Eugènia, Santa Margalida, Santanyí, Selva, Ses Salines, Sineu, Sóller, Vilafranca y Santa Maria apoyará a los participantes durante todo el recorrido desde sus municipios.
La DGEI y el Servicio de Emergencias 112 (SEIB112) recomiendan a todos los participantes que se posen el chaleco reflectante y la luz que se los proporcionará para evitar accidentes durante toda la marcha y, así mismo, aconsejan respetar las indicaciones de la organización y de los componentes de los cuerpos de seguridad.
Consejos para evitar lesiones durante la marcha:
Una o dos horas antes de la marcha realizar un ligero masaje en los pies con una crema hidratante o vaselina.
Unos minutos antes de salir realizar ejercicios de estiramientos de las piernas.
Utilizar zapatillas deportivas, de suela flexible y gruesa.
Vestir pantalones cortos y ropa ligera y fresca.
Llevar una riñonera o mochila pequeña (bien sujeta a la cintura u hombro, evitando desplazamientos incómodos para caminar). En la mochila llevaremos: 1 litro de agua, 1 litro de bebida isotónica, 1 par de calcetines de recambio, 1 plátano, 100 gramos de frutos secos, glucosa (pastillas) y tiritas.
Reponer agua en las zonas de avituallamiento, de manera que lleguemos a beber un total de 5 litros aproximados de agua durante todo el trayecto (1 litro cada dos horas de marcha).
A la llegada será conveniente estirar y mantener las piernas levantadas a 30 o 40 cm. durante dos minutos.


- Guillem Bordoi expone en S'Agrícola todo el mes de octubre fotografías del paisaje urbano de Manacor en la planta baja de la entidad cultural en plaza Sa Bassa
- Regatas de Creuers celebradas en el Club Náutico de Porto Cristo con participación de 12 embarcaciones, hubo 5 nudos de viento y el campeón tardó menos de una hora
- Los vecinos de Manacor tienen voz y hablan: La escalera de los Dragones y el astillero de Porto Cristo; La tomadura de pelo de la plaza Cos y las eternas obras
- Alán Carrasco (Burgos 1986) ganador del XXVI Premio Ciudad de Manacor de Artes Plásticas donde han participado 60 artistas y fueron seleccionadas 12
- Gili: “Necessitam lluitar contra la sobrepoblació i apostar per una diversificació econòmica real des dels municipis”
- EL XELSKA ILLES BALEARS EN DIFERENTES FRENTES
- El Consell de Mallorca ha llevado la campaña 'No i punt!' a 58 fiestas populares y a 42 municipios para luchar contra las agresiones sexistas
- Aseguran que atienden a 20.936 mayores de 65, o más años en Baleares, con grado de dependencia lo desvelan con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores
- Máxima igualdad en el Trofeo Ciudad de Palma donde el Voleibol Manacor ha perdido por 3-2 en un encuentro donde podía haber ganado cualquiera
- RECONOCIMIENTO A LOS CABREROS ANDALUCESPOR LA IMPORTANCIA QUE HAN TENIDO EN LA CONSERVACIÓN DEL MANEJO DE LA HONDA