
AGENCIA MANACORNOTICIAS 09/11/2023 - 08:46:43 | ![]() ![]() |

![]() | MELIB que quieran aplicar unas tarifas a sus puntos de recarga que apliquen un precio que esté dentro de la horquilla de 0,20 euros por kW h a 0,30 euros el kW h, para homogeneizar los precios de las diferentes infraestructuras. |
El Instituto Balear de la Energía (IBE) implantará el cobro para los servicios de recarga de vehículos eléctricos en la red MELIB, atendiendo las demandas de las entidades locales de las Illes Balears. La medida tiene por objeto la sostenibilidad del sistema MELIB puesto que, si bien el precio de 0,25 euros kW h no llega a cubrir los costes de energía y mantenimiento de los propios puntos de recarga, se reducirá el gasto que representan para los ayuntamientos. Con esta decisión se quiere también fomentar la rotación de vehículos en carga.
El Instituto Balear de la Energía (IBE), organismo que depende de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, implantará el cobro para los servicios de recarga de vehículos eléctricos en la red MELIB (movilidad eléctrica de las Illes Balears); una medida que responde a las reiteradas reivindicaciones formuladas por las entidades locales de las Illes Balears, las cuales señalan la necesidad de hacer sostenible el sistema reduciendo el déficit que les supone la gratuidad total de los puntos de recarga y, a la vez, fomentar la rotación de vehículos en carga.
En respuesta a estas peticiones, el IBE tiene aprobado un precio de 0,25 euros el kW h para las recargas que se realicen en puntos de la red MELIB, propiedad del Govern de les Illes Balears. Esta medida no tiene un carácter recaudatorio puesto que el precio acordado no llega a cubrir los costes de energía y mantenimiento de los propios puntos de recarga, pero sí que reducirá los costes que representan para los municipios.
Por otro lado, el Instituto Balear de la Energía propone a los titulares de puntos de recarga MELIB que quieran aplicar unas tarifas a sus puntos de recarga que apliquen un precio que esté dentro de la horquilla de 0,20 euros por kW h a 0,30 euros el kW h, para homogeneizar los precios de las diferentes infraestructuras.
También, el Instituto aprobó una tarifa complementaria de tres euros por cada hora o fracción horaria que exceda las cuatro horas de estacionamiento gratuito previsto en las plazas de recarga, en todos los puntos de recarga de la red MELIB, independientemente de su titularidad.
El IBE, además, ha dispuesto un coste adicional de interoperabilidad de 0,06 euros el KW h, lo que supondrá que todas las cargas que se realicen en plataformas externas a la red MELIB fijarán una tarifa de recarga que tendrá que incluir el precio de carga establecido en MELIB en aquel punto, más el coste adicional de interoperabilidad.
Así mismo, el Instituto Balear de la Energía ha establecido un precio de emisión de las tarjetas MELIB para activar los puntos de recarga, que tendrán un coste de cinco euros. No obstante, las personas interesadas podrán obtener la tarjeta MELIB de forma gratuita en formato digital, a través de la aplicación móvil. Para poder aplicar el cobro por cargas hará falta que los ayuntamientos interesados publiquen las ordenanzas con los precios, así como la regulación de usos de las plazas de aparcamiento destinadas a la recarga de los puntos de los municipios respectivos.
Plan piloto. Hay que destacar que, en las próximas semanas, el IBE implantará una prueba piloto de pago en algunos puntos de recarga MELIB donde ya se disponga de los precios aprobados. De este modo, el cobro se irá implantando progresivamente y a medida que los ayuntamientos aprueben sus ordenanzas. Las personas usuarias de la red MELIB recibirán información relacionada con este asunto a través del correo electrónico de contacto que hayan registrado en la aplicación MELIB.
En cuanto a la manera de hacer el pago de este servicio en los puntos de recarga que no sean gratuitos, los usuarios tendrán que introducir los datos de la tarjeta de crédito o débito en el apartado «tarjetas» de la aplicación móvil MELIB.


- Ya se conocen los equipos UCI WOMEN`S WORLD TEAM que tomaran parte en la GARDEN HOTELS- LUXCOM CHALLENGE CICLISTA MALLORCA FEMENINA
- El GOB demana que Maria de la Salut retiri la proposta del PG aprovada inicialment
- El PP local repite la Moción de la apertura de la plaza Cos de Manacor al tráfico rodado desde c/ Amargura aclarando los acuerdos para que no puedan existir interpretaciones
- Los arqueólogos no han encontrado restos que a priori puedan corresponder a entierros de milicianos republicanos en Son Carrió (Sant Llorenç) se han documentado 42 sepulturas
- El departament de Comerç de l’Ajuntament de Manacor ha distribuït bosses de ràfia entre els trasts de la plaça que es regalaran amb cada compra de 25 € premi segur
- Los alumnos de la asignatura de banda del Conservatorio de Inca participarán en los ensayos de la banda local Unión Musical Inquera eso facilitará la incorporación de músicos jóvenes
- Con motivo del Día de la Constitución, VOX en el Consell de Mallorca, presentará una moción, relativa a la defensa de nuestra Carta Magna
- El Consell de Mallorca posa en marxa el procés participatiu per canviar la data de la Diada
- El Illes Balears llega a Brasil
- Moción al Pleno: El PSIB-PSOE de Manacor propone un cambio circulatorio en la intersección entre la barriada de Son Fangos y Ses Tapareres y la Ronda de Felanitx



