AGENCIA MANACORNOTICIAS 24/02/2024 - 11:00:35 |
Tampoco sabemos si acepta el alcalde modificaciones sobre propuestas firmes que ha hecho el PP y otras que hizo el PSOE. Nada conocemos sobre la movilidad cuando se cierre la Avenida Pinos de Porto Cristo (por obras) |
Editorial: Después de conocer las muchas opiniones sobre Movilidad y Urbanismo en Porto Cristo y Manacor, posturas de partidos políticos, con o sin representación municipal, entidades, colectivos, asociaciones, urge que el Equipo de Gobierno en minoría de Miquel Oliver y Antònia Llodrà haga una consulta popular a los residentes del municipio y se conozca que piensa la población al respecto. La confusión es total y hay que conocer blanco sobre negro para quitar la paja del trigo. Que una empresa profesional se encargue de todo y que explique las conclusiones cuando conozca las respuestas del pueblo soberano. Hay sospechas de que no se están haciendo bien las cosas, o que las decisiones no coinciden con el sentir y desear de la mayoría. No pasa nada por votar, es muy sano. No podemos esperar a mayo de 2027, son muchos meses mareando la perdiz.
En Porto Cristo hay diversidad de opiniones y además está Demarcación de Costas que no se ha pronunciado y eso que ha cambiado de dirección hace meses. No conocemos si es compatible en Burdils, un paseo, terrazas, una única dirección de tráfico rodado, si lo permite la legalidad vigente. Se piden informes al aire y nadie registra una propuesta. El Consell de Mallorca nada dice sobre la rotonda de las Avenidas y Majórica, y eso que tienen técnicos para regalar. Tampoco sabemos si acepta el alcalde modificaciones sobre propuestas firmes que ha hecho el PP y otras que hizo el PSOE. Nada conocemos sobre la movilidad cuando se cierre la Avenida Pinos de Porto Cristo (por obras), tampoco los accesos al IES Manacor, ni el cambio de dirección de la calle de la Farmacia Adrover en la plaza Ramón Llull en dirección calle Ses Parres.
Hay muchos frentes abiertos en Ronda del Oeste, Ronda de Felanitx, Avenida del Torrente. Nada se conoce de la rotonda prevista en Vía Portugal y Ronda del Parque en dirección Porto Cristo y Paseo del Ferrocarril. El gato no lleva cascabel. No tenemos información de la prometida ampliación de la carretera Vieja de Sant Llorenç, que une la Variante del Llevant con el centro de Manacor, final de Antonio Maura, plaza Madrid. Son demasiadas cosas encima de la mesa, urge un debate y luego votar. Por lo menos las decisiones irán encaminadas a respetar las preferencias de los vecinos y si hay errores, la mayoría será quienes se equivocan.
Muchas voces piden aparcamientos disuasorios en Porto Cristo, humanización de pequeñas calles ahora saturadas y colapsadas. Que se ponga todo encima de la mesa y que se haga un gran proyecto de Movilidad con todos los conceptos, pros y contras y que los ciudadanos/as y residentes lo voten. En una encuesta avalada por el INE salió que la mitad de los vecinos/as de Manacor discrepaban con el ZPR, había protocolos que no eran recomendables, aunque la idea si se ejecutaba bien era parcialmente recuperable, pensaban el 42,9%. Todo esto conviene averiguar. Tomar decisiones es muy difícil, que nadie lo dude, a veces hay diez opiniones diferentes para una misma propuesta.
Los residentes en Manacor están agotados, desorientados, confusos. Se ofrece en el extrarradio una gran oferta comercial, y se promete que se defenderá el comercio de proximidad. Todo a la vez, sin intervalos. El Govern posibilita enmendar errores del Plan General (PGOU) y hacer posible viviendas sin consumo de territorio en el centro de la ciudad, y sin embargo se defiende el desarrollo residencial nuevo y consumo de suelo por el extrarradio, obligando al deterioro de los grandes casales, que no son viables mantenerlos.
Las licencias de obras y su tramitación recuerda a Franz Kafka y aquel libro donde el agrimensor se tiró media vida buscando que alguien de la administración lo recibiese, aquella crítica feroz sobre los rincones del urbanismo local. Donde los protocolos dan vueltas hasta la locura. Por eso se defiende una Gerencia de Urbanismo, se supone. Es hora de preguntar al pueblo, no se ha configurado una mayoría estable y no se debe abusar del decreto como norma habitual y ley. Está muy feo en democracia. Nadie es culpable de la situación, por eso es preferible seguir las indicaciones de quienes pagan los impuestos y residen con pleno derecho, es mi humilde opinión de entre las 50.000 almas de este municipio. Por Rafael Gabaldón San Miguel.
- El presidente de CONPYMES viaja a Bruselas para pedir a las autoridades europeas que exijan a España incluir a las pymes en el diálogo social
- El mobbing materno‐laboral y la conciliación de los trabajadores autónomos, 20 enmiendas presentadas a la ley de conciliación
- El Tendedero: En Calas de Mallorca (Manacor) se cuece una gran movilización; Un Pasacalle para Sant Antoni de reglamento; El IBJOVE realiza un curso de inteligencia artificial
- Pádel: 1.000 aficionados se han citado en Manacor para asistir al primer Hexagon Cup Challenge entre 2 de los equipos que competirán en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero
- Un any més, l'Ajuntament d'Inca organitza tot un seguit d'actes amb motiu de la festivitat de Sant Antoni i Sant Sebastià, de la mà de diverses associacions del municipi
- El Renshinkan Manacor y Llevant domina el 3º Ranking Escolar de Mallorca con 5 primeros, 1 segundo y 1 tercero, habían sido convocados 90 deportistas
- Empate para certificar la clasificación para la Copa de España (3-3)
- COMUNICADO: Llamamiento a los Ciudadanos y Propietarios de Calas de Mallorca (Manacor). Es nuestro momento para levantarnos y cambiar el futuro de este lugar que tanto amamos
- Carta al director: “Me da la impresión que vamos a peor en el municipio de Manacor, se están cronificando problemas, y surgen nuevos que impiden brillo en la gestión”
- Marga Prohens (PP) celebra que Baleares lidera el cambio de rumbo en vivienda que quiere impulsar el Partido Popular con la ‘Declaración de Asturias’