AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/06/2024 - 18:20:14 |
La institución insular reconoce, también, la tarea de los alcaldes y técnicos municipales que tienen que afrontar esta problemática diariamente en escenarios complicados, y quiere poner en marcha una línea |
El Consell de Mallorca declara la emergencia cinegética temporal para regular las poblaciones de palomas torcaces y palomas ante los daños y riesgos que provocan. Se trata de una medida para reducir de forma controlada la plaga y minimizar los perjuicios que suponen estas especies. El Consell de Mallorca ha declarado una emergencia cinegética temporal que permitirá regular las poblaciones de palomas torcaces y palomas ante los daños y riesgos que han provocado estas especies en la isla, que causan perjuicios económicos graves en los sectores agrícolas y ganaderos de la isla y en núcleos de poblaciones.
La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), que ha sido adoptada desde el Servicio de Caza dependiente del Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, permitirá la caza dentro de cotos durante un periodo extraordinario en el mes de agosto.
Así, han informado de que se trata de una medida «prudente y proporcionada» y que tiene como finalidad reducir de forma controlada la «plaga» y minimizar, de esta forma, los graves perjuicios económicos que representa sobre el cereal y el olivar; también hay que sumar el impacto que están teniendo estas especies sobre la viña, un producto local de gran valor. Se pretende reducir los perjuicios que representa en la ganadería, en determinados núcleos de poblaciones y en el patrimonio público y arquitectónico.
El vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha explicado que «algunas especies de aves se ven desfavorecidas por la urbanización y los cambios agrícolas, mientras que otras saben sacar provecho, adaptándose a las actividades humanas hasta una proliferación perjudicial para el entorno. Llegado a este punto se suele hablar de plaga, y esta es la situación en la cual se encuentran en la actualidad palomas y palomas torcaces». Efectos en la ganadería y en los núcleos de poblaciones
El sector ganadero también soporta problemas por acumulación de nidos y excrementos en sesteaderos, consumiendo la comida del ganado y suponiendo, al mismo tiempo, un riesgo sanitario. En este sentido, el director insular de Caza, Sebastià Perelló, ha explicado que «las palomas y palomas torcaces trasladan este riesgo sanitario al entorno humano» y, a tal efecto, ha añadido que «la proliferación de ambas especies tiene efectos negativos sobre piscinas, mobiliario y techos de edificios públicos y privados».
«Esta problemática es tan global y generalizada que la mayoría de los ayuntamientos de la isla se ven afectados y buscan medidas para combatir la situación», afirma Perelló.
Por otro lado, los técnicos en materia de conservación del patrimonio público y arquitectónico ya han hecho un llamamiento ante la degradación que están sufriendo fachadas de edificios de gran valor patrimonial, por la corrosión provocada por la acumulación de excrementos.
Asimismo, otro escenario al que afecta la proliferación descontrolada de estas especies es en la navegación aeroportuaria, poniéndose en peligro la seguridad del tráfico aéreo, ante el riesgo que representan de colisión aérea. Periodo temporal permitido. Por todas estas razones, el Consell de Mallorca ha declarado una emergencia cinegética entre los días 4 y 31 de agosto. En concreto, se permitirá la caza dentro de cotos, tanto de palomas como de palomas torcaces, los días 4, 8, 11, 15, 18, 22, 25 y 29, enlazando con el periodo de la caza en régimen general. Se debe tener en cuenta que dentro del régimen general, la caza de la paloma torcaz comienza el 22 de agosto y la de la paloma el 1 de septiembre.
El periodo temporal se ha seleccionado combinando variables analizadas técnicamente y buscando una aproximación prudente y proporcionada, considerando las fechas y los terrenos dentro del cual desarrollar el control. El objeto final es menguar las poblaciones de palomas torcaces y palomas, sin causar un gran impacto más allá de la caza tradicional, de forma que otras medidas de control pasen a ser excepcionales.
Por último, el Consell de Mallorca ha agradecido la tarea de campesinos y cazadores, recordando que la caza en régimen general, y ajustándose a la normativa vigente, es «la herramienta de control más conservativa que existe y permite reducir dichas poblaciones». La institución insular reconoce, también, la tarea de los alcaldes y técnicos municipales que tienen que afrontar esta problemática diariamente en escenarios complicados, y quiere poner en marcha una línea de asesoramiento directo con el fin de prestarles apoyo y propiciar que esta tarea de control de las especies se lleve a cabo de la manera más efectiva posible.
- El presidente de CONPYMES viaja a Bruselas para pedir a las autoridades europeas que exijan a España incluir a las pymes en el diálogo social
- El mobbing materno‐laboral y la conciliación de los trabajadores autónomos, 20 enmiendas presentadas a la ley de conciliación
- El Tendedero: En Calas de Mallorca (Manacor) se cuece una gran movilización; Un Pasacalle para Sant Antoni de reglamento; El IBJOVE realiza un curso de inteligencia artificial
- Pádel: 1.000 aficionados se han citado en Manacor para asistir al primer Hexagon Cup Challenge entre 2 de los equipos que competirán en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero
- Un any més, l'Ajuntament d'Inca organitza tot un seguit d'actes amb motiu de la festivitat de Sant Antoni i Sant Sebastià, de la mà de diverses associacions del municipi
- El Renshinkan Manacor y Llevant domina el 3º Ranking Escolar de Mallorca con 5 primeros, 1 segundo y 1 tercero, habían sido convocados 90 deportistas
- Empate para certificar la clasificación para la Copa de España (3-3)
- COMUNICADO: Llamamiento a los Ciudadanos y Propietarios de Calas de Mallorca (Manacor). Es nuestro momento para levantarnos y cambiar el futuro de este lugar que tanto amamos
- Carta al director: “Me da la impresión que vamos a peor en el municipio de Manacor, se están cronificando problemas, y surgen nuevos que impiden brillo en la gestión”
- Marga Prohens (PP) celebra que Baleares lidera el cambio de rumbo en vivienda que quiere impulsar el Partido Popular con la ‘Declaración de Asturias’