![](images/public/separacio_horizontal.jpg)
AGENCIA MANACORNOTICIAS 05/01/2025 - 10:30:54 | ![]() ![]() |
![](upload/fotos/a_a_a_a_a_a_a_a_a_acpateras1.jpg)
![]() | 6 metros de eslora y cinco motores, cuatro de los cuales son de 40 CV y uno de 50 CV. Atendido el éxito obtenido y la buena acogida por parte de los centros educativos, se prevé continuar con esta práctica en próximas ocasiones. |
PortsIB recoge un total de 51 pateras llegadas a las costas baleares durante el 2024. El coste medio para el transporte, desguace y reciclaje de cada embarcación es de 611 euros. Durante el año 2024, el número de pateras recogidas en los puertos gestionados por PortsIB ha ascendido a 51, una cifra que corresponde a las embarcaciones abandonadas después de la llegada de migrantes a los puertos que dependen de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua. Actualmente, seis de estas embarcaciones se encuentran en los puertos en espera de ser trasladadas a las instalaciones de Son Tous, en Palma, donde se acumulan un total de 84 embarcaciones pendientes de destrucción.
Desde el año 2020, PortsIB ha gestionado la recogida de 268 pateras, con variaciones en el número de embarcaciones registradas cada año: 29 en 2020, 55 en 2021, un pico de 87 en 2022, 46 en 2023 y 51 este 2024. En total, se han destinado más de 160.000 euros del presupuesto para el transporte, desguace y reciclaje de estas embarcaciones, con un coste medio por patera de 611 euros.
En cuanto al año 2024, las embarcaciones se han distribuido de la siguiente manera: la Colònia de Sant Jordi ha registrado 19 pateras, Portocolom ha recogido 17, Cabrera 9, Cala Figuera y Porto Cristo 2 cada uno, mientras que en Andratx y Portopetro se ha recogido una respectivamente.
Considerando el periodo total desde el 2020, los puertos de entrada más comunes para estas embarcaciones son la Colònia de Sant Jordi, Cabrera y Portocolom. Otros puntos de acceso importantes incluyen Cala Figuera, Sant Antoni de Ibiza, Portopetro, Sa Ràpita, Andratx y Porto Cristo.
En su compromiso para asegurar que estos recursos tengan un impacto positivo en la comunidad, PortsIB ha cedido embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo de las Illes Balears. El objetivo de esta cesión es apoyar a la formación práctica de los estudiantes, permitiéndolos familiarizarse con las estructuras en un entorno real.
En total, han sido cedidas en 2024 dos embarcaciones de fibra de 6 metros de eslora y cinco motores, cuatro de los cuales son de 40 CV y uno de 50 CV. Atendido el éxito obtenido y la buena acogida por parte de los centros educativos, se prevé continuar con esta práctica en próximas ocasiones.
A través de estas tareas, se garantiza la seguridad, la limpieza y la eficiencia de los puertos del archipiélago, reafirmando así el compromiso de PortsIB con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras para asegurar su operatividad en las Illes Balears.
![](images/public/separacio_horizontal.jpg)
![](images/public/lo_mas.jpg)
- El presidente de CONPYMES viaja a Bruselas para pedir a las autoridades europeas que exijan a España incluir a las pymes en el diálogo social
- El mobbing materno‐laboral y la conciliación de los trabajadores autónomos, 20 enmiendas presentadas a la ley de conciliación
- El Tendedero: En Calas de Mallorca (Manacor) se cuece una gran movilización; Un Pasacalle para Sant Antoni de reglamento; El IBJOVE realiza un curso de inteligencia artificial
- Pádel: 1.000 aficionados se han citado en Manacor para asistir al primer Hexagon Cup Challenge entre 2 de los equipos que competirán en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero
- Un any més, l'Ajuntament d'Inca organitza tot un seguit d'actes amb motiu de la festivitat de Sant Antoni i Sant Sebastià, de la mà de diverses associacions del municipi
- El Renshinkan Manacor y Llevant domina el 3º Ranking Escolar de Mallorca con 5 primeros, 1 segundo y 1 tercero, habían sido convocados 90 deportistas
- Empate para certificar la clasificación para la Copa de España (3-3)
- COMUNICADO: Llamamiento a los Ciudadanos y Propietarios de Calas de Mallorca (Manacor). Es nuestro momento para levantarnos y cambiar el futuro de este lugar que tanto amamos
- Carta al director: “Me da la impresión que vamos a peor en el municipio de Manacor, se están cronificando problemas, y surgen nuevos que impiden brillo en la gestión”
- Marga Prohens (PP) celebra que Baleares lidera el cambio de rumbo en vivienda que quiere impulsar el Partido Popular con la ‘Declaración de Asturias’
![](images/public/num_coments.png)
![](images/public/separacio_horizontal.jpg)