
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/09/2025 - 13:06:35 | ![]() ![]() |

![]() | La Orquesta Sinfónica Islas Baleares inicia la nueva temporada con la participación en el Festival de Santanyí, el día 20 de septiembre de 2025, a las 21 h, en la iglesia parroquial de Sant Andreu |
La Orquesta Sinfónica Islas Baleares empieza la temporada en el Festival de Santanyí día 20 de septiembre y día 21 de septiembre en la iglesia de Petra. Se interpretará la Obertura “Los esclavos felices” de J. C. Arriaga, Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo y Suite Mallorca del compositor mallorquín B. Samper. La FOSIB reafirma su compromiso de acercar la cultura al ciudadano con conciertos fuera de Palma y propuestas para todos los públicos.
La Orquesta Sinfónica Islas Baleares inicia la nueva temporada con la participación en el Festival de Santanyí, el día 20 de septiembre de 2025, a las 21 h, en la iglesia parroquial de Sant Andreu (Santanyí). Las entradas son gratuitas y se pueden adquirir a través de la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com) o de Ticket IB (www.ticketib.com).
Se interpretará la Obertura “Los esclavos felices” de J. C. Arriaga y el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo, uno de los más importantes para guitarra con la participación del gran solista internacional José Maria Gallardo. Además, el público también disfrutará de la obra Suite Mallorca del compositor mallorquín B. Samper. Este concierto, se repetirá al día siguiente, 21 de septiembre, a las 21 h, en la iglesia de Sant Pere de Petra con motivo del XX aniversario de la Santificación del Padre Serra.
La entrada será libre hasta completar el aforo. Uno de los principales objetivos de la FOSIB es buscar el equilibrio territorial y acercar la cultura al ciudadano. Tener presencia en espacios fuera de Palma, con programaciones adaptadas para todos los públicos.
José María Gallardo del Rey debuta en Sevilla, cautivando inmediatamente al público y crítica. Su talento precoz lo impulsó a una formación musical sólida, estableciendo las bases de su estilo único. A medida que crecía como guitarrista clásico, José María enriqueció su técnica al adentrarse en el flamenco. Esta fusión de estilos dio forma a su distintiva manera de interpretar la música española, aportándole un prestigio creciente en los escenarios.
Su versatilidad le permitió colaborar con figuras como Plácido Domingo en “Pasión Española” (Grammy Latin 2008), Elina Garanča en “Habanera Gipsy” (2010) y Teresa Berganza en “Caprichos Líricos” (1996). Además, trabajó junto a Paco de Lucía como asesor artístico y director en su debut con el Concierto de Aranjuez en Japón (1990).


- L’Ajuntament de Santanyí posa en marxa un pla de millora de carrers i camins de 1,2 milions d’euros
- El PP de Inca rechaza la censura encubierta del equipo de gobierno y presentará alegaciones para defender la libertad de expresión
- El Projecte Home de Manacor atiende a 354 personas: Cocaína (35,7%) la doble adicción Cocaína-Alcohol (20,3%), Alcohólica (17,8%) y adicción al Cánnabis (12,9%), y otras
- Inca: Día Internacional de las Personas Mayores, se conmemora con una gran fiesta el próximo 4 de octubre, plaza del Bestiar acogerá, de 10 a 18 horas, la 2ª Diada de la Gent Gran
- Santanyí: Cala d'Or acogerá la XIV edición del Totaltrimallorca Triatlón Internacional el próximo 11 de octubre, con 400 participantes, un elevado porcentaje de inscritos son fuera de Mallorca
- L’Ajuntament de Manacor, a través de la delegació d’Espai Públic, ha iniciat aquest dimecres les feines de millora i modernització de la font ornamental de la plaça Ramon Llull
- VOX EN EL CONSELL DE MALLORCA: “EL PSOE DEMUESTRA SU ODIO A LA HISTORIA Y A LA DEMOCRACIA ATACANDO SA FEIXINA
- Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
- CAEB lamenta la retirada del Decreto-ley 6/2025 que prevé acelerar proyectos estratégicos por supuestas discrepancias política
- El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 6,6% durante el último año