
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/09/2025 - 15:42:46 | ![]() ![]() |

![]() | Esta medida representa una acción firme y sin precedentes para garantizar que la oferta turística en línea opere bajo la legalidad y sea compatible con la protección del territorio y la calidad de vida de los residentes |
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada desde mediados de octubre de todos los anuncios que no tengan licencia turística. La institución insular y la empresa activan la segunda fase de su acuerdo que llevará a la eliminación de miles de publicaciones del web. El Consell de Mallorca ha acordado con Airbnb la retirada a partir de mediados de octubre de todos los anuncios alojados en la plataforma que no cuenten con número de registro. Así lo han anunciado ambas partes este jueves en Ibiza tras la celebración en la isla pitiusa de la Mesa contra el Intrusismo.
Este anuncio supone el inicio de la segunda fase del acuerdo de colaboración alcanzado meses atrás entre el Consell de Mallorca y Airbnb y significará la eliminación de una nueva tanda de inmuebles que se publicitan de manera irregular en el web de la compañía, lo que supone un paso decisivo en su colaboración para combatir los alquileres turísticos ilegales en la isla.
En concreto, el Departamento de Turismo del Consell de Mallorca, gracias al análisis realizado en los últimos meses, ha logrado identificar miles de anuncios que no ofrecen el número de licencia en el web. No será necesario que el Consell de Mallorca facilite ningún listado a la compañía para eliminar todos los anuncios de alojamientos que no muestren su correspondiente número de licencia, ya que Airbnb se ha comprometido a desactivar todo anuncio alojado en su plataforma que no muestre el número de registro.
Esta medida representa una acción firme y sin precedentes para garantizar que la oferta turística en línea opere bajo la legalidad y sea compatible con la protección del territorio y la calidad de vida de los residentes. Se complementa con las acciones ya iniciadas, como la activación de la herramienta de registro obligatorio para nuevos anuncios y la primera tanda de desactivación de anuncios que tuvo lugar meses atrás tras ser identificados por la institución insular.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha mostrado su compromiso en la lucha contra la oferta ilegal y ha asegurado que «este es el paso definitivo para erradicarla, no habrá tregua. Este acuerdo con Airbnb demuestra que la colaboración público-privada es el camino para proteger nuestro modelo turístico, garantizar el cumplimiento de la normativa y continuar fortaleciendo la calidad de vida de todos los residentes de Mallorca». «La eliminación de todos los anuncios sin licencia a partir de mediados de octubre es una acción contundente que refuerza nuestro objetivo de fomentar la convivencia en nuestra isla, en beneficio de la comunidad local y de todos los usuarios de la plataforma», ha añadido Galmés.


- L’Ajuntament de Santanyí posa en marxa un pla de millora de carrers i camins de 1,2 milions d’euros
- El PP de Inca rechaza la censura encubierta del equipo de gobierno y presentará alegaciones para defender la libertad de expresión
- El Projecte Home de Manacor atiende a 354 personas: Cocaína (35,7%) la doble adicción Cocaína-Alcohol (20,3%), Alcohólica (17,8%) y adicción al Cánnabis (12,9%), y otras
- Inca: Día Internacional de las Personas Mayores, se conmemora con una gran fiesta el próximo 4 de octubre, plaza del Bestiar acogerá, de 10 a 18 horas, la 2ª Diada de la Gent Gran
- Santanyí: Cala d'Or acogerá la XIV edición del Totaltrimallorca Triatlón Internacional el próximo 11 de octubre, con 400 participantes, un elevado porcentaje de inscritos son fuera de Mallorca
- L’Ajuntament de Manacor, a través de la delegació d’Espai Públic, ha iniciat aquest dimecres les feines de millora i modernització de la font ornamental de la plaça Ramon Llull
- VOX EN EL CONSELL DE MALLORCA: “EL PSOE DEMUESTRA SU ODIO A LA HISTORIA Y A LA DEMOCRACIA ATACANDO SA FEIXINA
- Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
- CAEB lamenta la retirada del Decreto-ley 6/2025 que prevé acelerar proyectos estratégicos por supuestas discrepancias política
- El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 6,6% durante el último año

