
AGENCIA MANACORNOTICIAS 26/09/2025 - 09:00:49 | ![]() ![]() |

![]() | Se van conociendo detalles de la investigación de las 11 infraviviendas de Manacor, donde se estima que pernoctaban entre 32 y 45 personas |
Otra versión del recinto de chabolas en Manacor: “Se van conociendo detalles de la investigación de las 11 infraviviendas de Manacor, donde se estima que pernoctaban entre 32 y 45 personas, según épocas. El asentamiento de chabolas se remonta desde hace años, al menos 5. Los propietarios del terreno aseguran que los okupas fueron llegando y cada vez más, y pueden demostrar que los denunciaron en varias ocasiones. Desmienten que cobrasen cantidad alguna. Ellos fueron ampliando el espacio.
Intentaban llegar acuerdos para arreglar entre todos lo fundamental, que no se perdiese y que hubiese un mantenimiento en lo que tenía valor. Ellos (los okupas) asumieron las denuncias, ha habido varias, ellos sabrán. Están desolados, se les abre una investigación por un montón de miles de euros y ellos son igual de perjudicados, porque los okupas han invadido sus propiedad y no hay forma de sacarlos. Son ellos los que han deteriorado el espacio y los que han ido construyendo las chabolas. No pagaban nada, invadieron la propiedad, era imposible que entrasen el razón. Nunca nos ayudó nadie para sacarlos”.
La versión inicial oficial: Inspección conjunta en Manacor. “La Policía Nacional y el Govern detectan 11 infraviviendas en un asentamiento en el municipio de Manacor. Todas son propiedad de la misma persona. Agentes de la Policía Nacional en Manacor ha realizado una inspección conjunta, junto con el servicio de Inspección de Vivivenda del Govern de les Illes Balears, de la Conselleria de Habitatge, Territori i Mobilitat. Dentro de una misma propiedad, se levantaron un total de 11 infraviviendas, por las cuales se cobraban sumas de dinero en concepto de alquiler sin tener las viviendas las condiciones necesarias de salubridad y suministros básicos. Se trata de construcciones chabolistas que también tenían baños comunes.
El recinto presentaba unas condiciones precarias tanto de higiene, por la acumulación de restos de basura, residuos orgánicos e insalubridad; como de seguridad, al observarse techos deteriorados y estructuras poco estables. Además, contaba con una instalación eléctrica deficitaria. De acuerdo con la información recabada por la Policía Nacional y el Govern, las 11 infraviviendas son propiedad de un mismo dueño que se aprovecha de las necesidades habitacionales de las personas que pagaban los alquileres. El Goven ha abierto diligencias para la posterior apertura de un expediente sancionador. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de la Vivienda de les Illes Balears , la creación de infraviviendas está tipificada como una infracción muy grave, la cual se sanciona con multas a partir de 30.001 euros y hasta 90.000 euros. Cada infravivienda constituida se sanciona separadamente”.


- L’Ajuntament de Santanyí posa en marxa un pla de millora de carrers i camins de 1,2 milions d’euros
- El PP de Inca rechaza la censura encubierta del equipo de gobierno y presentará alegaciones para defender la libertad de expresión
- El Projecte Home de Manacor atiende a 354 personas: Cocaína (35,7%) la doble adicción Cocaína-Alcohol (20,3%), Alcohólica (17,8%) y adicción al Cánnabis (12,9%), y otras
- Inca: Día Internacional de las Personas Mayores, se conmemora con una gran fiesta el próximo 4 de octubre, plaza del Bestiar acogerá, de 10 a 18 horas, la 2ª Diada de la Gent Gran
- Santanyí: Cala d'Or acogerá la XIV edición del Totaltrimallorca Triatlón Internacional el próximo 11 de octubre, con 400 participantes, un elevado porcentaje de inscritos son fuera de Mallorca
- L’Ajuntament de Manacor, a través de la delegació d’Espai Públic, ha iniciat aquest dimecres les feines de millora i modernització de la font ornamental de la plaça Ramon Llull
- VOX EN EL CONSELL DE MALLORCA: “EL PSOE DEMUESTRA SU ODIO A LA HISTORIA Y A LA DEMOCRACIA ATACANDO SA FEIXINA
- Bodegas RODA se consolida como elaborador de grandes vinos blancos de guarda
- CAEB lamenta la retirada del Decreto-ley 6/2025 que prevé acelerar proyectos estratégicos por supuestas discrepancias política
- El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 6,6% durante el último año


