
illamusic21 11/03/2025 - 06:57:48 | ![]() ![]() |
Una noche de magia y música: Pedro Mateo González emociona Santanyí con su guitarra
La magia de la guitarra clásica llenó la Iglesia del Roser de Santanyí el pasado 9 de marzo, en un concierto organizado por Illa Músics.
Con todas las entradas agotadas, el público vivió una experiencia única, sumergido en una atmósfera íntima y cautivadora, donde la música y la luz de las velas se unieron para crear un ambiente casi místico.
La acústica privilegiada del Roser potenció cada matiz y detalle de una interpretación llena de sensibilidad y expresión. Pedro Mateo González, con su técnica depurada y un dominio excepcional del instrumento, logró extraer de la guitarra sonidos de delicada sutileza e intensidad cautivadora, creando un diálogo íntimo con el público.
El programa del concierto fue un viaje a través de siglos de música, desde el barroco hasta el siglo XX, mostrando la evolución de la guitarra y su adaptabilidad a diferentes estilos.
La apertura del recital fue con la Suite BWV 997 de Johann Sebastian Bach (1685-1750), una obra originalmente escrita para laúd, llena de arquitectura musical y rica en voces contrapuntísticas. Cada frase, cada ornamento sonó con una claridad cristalina, manteniendo la profundidad y el rigor del barroco pero con la calidez propia de la guitarra. Pedro Mateo la interpretó con una elegancia natural, resaltando su estructura y lirismo con una precisión impecable.
Seguidamente, los Tres estudios de concierto de Feliu Gasull (n. 1959) transportaron al público a un terreno sonoro contemporáneo, donde la guitarra se convertía en paisaje, ritmo y emoción. Con armonías inesperadas y giros rítmicos que evocaban el Mediterráneo, estas piezas fueron interpretadas con una energía vibrante y un dominio técnico impecable.
El homenaje a Manuel de Falla (1876-1946) resonó con fuerza en Romance del Pescador, Homenaje y Canción del Fuego Fatuo. La pasión del flamenco, la delicadeza de sus acordes y la profundidad de su armonía se desplegaron con una intensidad creciente, transportando al público a una España llena de luz y misterio.
Con Cançó i Dansa X y XIII de Frederic Mompou (1893-1987), el ambiente se tornó más íntimo y evocador. Estas piezas, aparentemente sencillas pero profundamente expresivas, fluyeron con una delicadeza extrema, como un susurro sutil que hablaba directamente al alma. Pedro Mateo supo captar su esencia introspectiva, dotando a cada nota del peso y la profundidad necesarios para que la música se convirtiera en pura emoción.
Finalmente, la Sonata Op. 47 de Alberto Ginastera (1916-1983) fue la apoteosis de la noche. Esta obra, compuesta en 1976, representa una revolución en la escritura para guitarra, explorando el ritmo, la percusión y la fuerza del instrumento con una intensidad extraordinaria. Los pasajes trepidantes y los momentos de gran dramatismo fueron ejecutados con una fuerza impresionante, capturando la esencia de la música argentina en una fusión perfecta de tradición y modernidad.
La emoción era palpable en cada nota, en cada pausa y en cada mirada de admiración de los espectadores. Esa noche, el Roser de Santanyí no solo se llenó de música, sino de una energía especial, una conexión única entre artista y público.
Una velada irrepetible donde la música, el artista y la audiencia se fundieron en una experiencia única que quedará en el recuerdo.


- Suspesa la XIV edició del Triatló Internacional de Cala d’Or per l’alerta taronja de fenòmens meteorològics adversos
- “41 MILLA URBANA ISLA DE IBIZA”Y CARRERA ABSOLUTA DE 5 KM
- PIMEM denuncia que el 95% de los centros de ciclo infantil que solicitaron las ayudas del IMAS para adaptación y mejoras han quedado fuera
- Preguntas al Pleno del PP de Manacor: Solar ocupado donde serán los juzgados nuevos, cuando se limpiará; Redacción Plan de Emergencias; Para cuando cumplir lo que acuerda el Plenario por unanimidad
- Presentan un Plan de choque para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad en las Baleares, inversión de 17,5 millones anuales e incorporación de 87 profesionales
- PP Manacor Moció: L’Ajuntament realitzarà una revisió urgent del Padró municipal, per assegurar-se que està tot en ordre, i si es detecta alguna situació anòmala actuarà immediatament per restablir la legalitat
- Inca ha comenzado a dar los primeros pasos para convertirse en el primer municipio del archipiélago balear que se dotará de un Plan de Convivencia Intercultural
- El sábado 25 de octubre a las 18:00 horas se hará una Movilización en Manacor para pedir la apertura del tráfico rodado de la plaza Cós, como lo han pedido en el Pleno la mayoría de regidores
- Orden del día del Pleno de Manacor del lunes 13 de octubre: Mociones de PP y VOX, Revisión padrón municipal; Ausencia bandera de España; Reforma inmediata del Parque y paredes de cierre
- Sacan a licitación la renovación de los equipos de climatización en el IES Porto Cristo. Se impulsa la sustitución de las unidades exteriores del centro con una inversión de 165.000 €