
conselldemallorca.net 29/04/2025 - 13:45:04 | ![]() ![]() |

Galmés presenta a los alcaldes una inversión récord que supera los 70 millones en los municipios para el 2025
Este martes se ha publicado una ayuda inédita de 3 millones para el sustento de residencias que se añaden a los 20 del Plan de Obras y Servicios y a los 6 de instalaciones deportivas
El Consell de Mallorca destina este año a los ayuntamientos una inversión que supera los 70 millones de euros para el ejercicio 2025. Una cifra que consolida una inyección económica récord iniciada esta legislatura y que va encaminada a mejorar los servicios municipales y financiar el coste de la ejecución de proyectos que abarcan áreas municipales como cultura, turismo, promoción económica, deporte y servicios sociales, entre otras.
Durante la cuarta Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas de esta legislatura, que se ha celebrado este martes en la sala Palmanova de Calvià, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado de la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha detallado las diversas líneas de ayudas destinadas a las entidades locales incluidas en el plan de inversiones y ayudas del gobierno insular para impulsar las economías locales.
«Estas aportaciones representan un apoyo transversal a nuestros ayuntamientos, puesto que abarcan desde mejoras de espacios culturales, mantenimiento de residencias para mayores y la puesta en valor del turismo local y el producto de proximidad, entre otras actuacions», ha detallado el presidente, quien se ha mostrado convencido de que «este tipo de iniciativas concretas se traducen en una mejor calidad de vida de los vecinos».
Desglose de inversiones por departamentos
Una de las novedades, que se publica este martes en el BOIB, es una línea de ayudas para el mantenimiento de las residencias para personas mayores de titularidad municipal. El IMAS la pone en marcha por primera vez. Una subvención inédita dotada con 3 millones de euros. Esta cantidad se suma a los 18,8 millones de euros que se destinaran a los Servicios Sociales municipales.
Además, desde el departamento de Cultura, se incrementan en 700.000 euros las partidas destinadas a los municipios hasta llegar a los 4 millones de euros para el 2025.
Por su parte, Turismo ha concedido este año, por primera vez en esta legislatura, subvenciones por valor de 497.536 euros dirigidas a los municipios de Mallorca para modernizar el papel de sus servicios turísticos que permitan también una mejora de la convivencia entre residentes y turistas.
El departamento de Hacienda y Función Pública destinará también dos millones de euros para la compra de vehículos de emergencias para cada uno de los ayuntamientos de la isla. Una partida específica proveniente de los remanentes del presupuesto de 2024.
A todo ello hay que añadir la firme apuesta de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes con la aprobación de una partida presupuestaria de seis millones de euros para la creación y mejora de las instalaciones deportivas de la isla, correspondiente a la convocatoria bianual 2024-2025 que ascendía a 12 millones.
La institución insular mantiene las subvenciones, que han salido publicadas en el BOIB, destinadas a la realización de proyectos relativos a juventud, con un desembolso de 600.000 euros.
Suben un 43% las ayudas para la promoción de producto local
Asimismo, Promoción Económica y Desarrollo Local aprobará este año una nueva convocatoria de 1,2 millones de euros para la administración electrónica, y ha incrementado las ayudas destinadas a entidades locales para la promoción y difusión del producto de Mallorca y de la economía local. Las ayudas que se publicarán en las próximas semanas han pasado de los 700.000 euros del pasado año a un millón de euros en 2025.
En este sentido, Pilar Amate ha destacado el incremento económico destinado a los ayuntamientos que han experimentado este año todas las convocatorias que gestiona su departamento «en una clara apuesta por estar al lado de los municipios, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan dar respuesta a sus necesidades de cara a prestar un mejor servicio al ciudadano».
Amate ha recordado que a todas estas aportaciones hay que sumar las ayudas del Plan de Obras y Servicios, cuyo importe se ha duplicado en esta legislatura (al pasar de 10 a 20 millones anuales); el Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima (dotada con 3 millones de euros anuales) y la nueva convocatoria del Ciclo del Agua, que este año volverá a contar con una aportación de 5 millones por parte de la institución insular.
Asamblea de Alcaldes
La consellera Amate ha dado cuenta, ante los representantes de los municipios asistente, de los cambios del reglamento de funcionamiento modificación de la Asamblea y de la nueva reestructuración de su departamento, con la creación de la nueva dirección insular de Informática Municipal, cuyo objetivo es «potenciar los servicios que prestan los ayuntamientos al ciudadano, así como afrontar los retos que representa para la Administración la transformación digital y la ciberseguridad».
Durante su intervención en el bloque de mociones, la titular de Promoción Económica y Desarrollo Local ha explicado algunas de las líneas de actuación que afectan a la gestión de su departamento, subrayando «su disposición a ayudar al desarrollo de las economías locales, escuchando y atendiendo, en la medida de lo posible, todas aquellas propuestas, peticiones y sugerencias que llegan desde los ayuntamientos».


- Felanitx acollirà la Fira del Pebre Bord amb un cap de setmana ple d’activitats culturals, gastronòmiques i tradicionals, del 17 al 19 d’octubre, més que una mostra de producte local
- En Manacor cambio de fecha para el Mercado de 2ª Mano. Estaba previsto que se hiciese el día 11 de octubre, se cambia la fecha y se hará el sábado día 25, plaza Ramón Llull de 9 a 13 horas
- La décima edición de Fira B! Arts Escèniques se consolida como punto de encuentro profesional de referencia en las Baleares, 200 profesionales y 3.000 asistentes han acudido del 2 al 5 de octubre
- L’Ajuntament de Manacor organitza la jornada “L’absentisme com a repte comunitari”, que se celebrarà el dimecres 15 d’octubre, de 9 a 14 h, al Conservatori de Música (carrer de sa Fàbrica, 2)
- Dojo Muratore de Manacor y comarcas: Juana Maria Puigserver y Llorenç Gayà clasificados, lo que no les permite ser cabezas de serie en el mundial de París (Kodokan Goshin Jutsu)
- Maria Lourdes Mascaró impartirá el sábado 11 de octubre a las 17 horas en el salón de actos de s'Agrícola Manacor un taller de Arteterapia para conocerse mejor a uno mismo
- Bàsquet Manacor: Sílvia Lorenzo, Joana Sansó, Victòria Llabrés, Alma Dalmau, n'Inti Yolotl Macedo, han estat seleccionats per la Federació de les Illes Balears
- El domingo 12 de octubre a las 19 horas en s'Agrícola Manacor recital acústico a cargo de Damià Fluxà acompañado de Maria Antònia Gomila, Toni Terrades, Carmela Font
- Activitats previstes pròximament a Vilafranca per aquesta setmana
- El PP pide a Armengol que explique con urgencia si existen pagos del PSOE vinculados a los 21 millones de la trama Koldo en Balears