
conselldemallorca.net 30/04/2025 - 15:22:29 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca vuelve a reclamar al Gobierno de España la intervención de Frontex para frenar la llegada de pateras
El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, solicita al Ministerio del Interior que active la ayuda de Frontex, después de que Exteriores rechazara reclamarla
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, se dirige nuevamente al Gobierno de España para que reclame de forma urgente la ayuda de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), para reforzar el control de fronteras en el Mediterráneo y evitar la llegada de pateras a la isla.
Esta vez el presidente Galmés ha enviado una carta al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, después de que el pasado mes de marzo el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rehusara solicitar la intervención de Frontex y emplazara al Consell a dirigirse al Ministerio del Interior.
A través de esta nueva misiva, el presidente Llorenç Galmés muestra su decepción por la respuesta de Exteriores y reclama al titular de Interior que en esta ocasión no ignore la petición de auxilio de Mallorca. Es necesario que el Gobierno de España no pierda más tiempo y solicite la intervención de Frontex en el Mediterráneo». Asimismo, Galmés exige al ministro Fernando Grande Marlaska «una respuesta inmediata y decidida. El Gobierno de España debe actuar ya. Necesitamos un plan nacional de políticas migratorias que reconozca la ruta de Baleares, una mayor financiación para compensar el esfuerzo económico del Consell de Mallorca, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Argelia y un cambio de estrategia para reforzar la vigilancia de nuestras fronteras ante las mafias, para evitar la llegada de más pateras con personas que pongan en riesgo su vida. Galmés concluye la carta asegurando que el Consell de Mallorca elevará esta demanda a todas las instancias necesarias hasta ser escuchados.
Cabe recordar que la petición es consecuencia del Acuerdo aprobado por el Pleno de la institución insular el pasado 13 de febrero y en cumplimiento del mismo.
En 2024 se ha batido el récord de llegada de migrantes a Baleares. De hecho, la llegada de menores migrantes no acompañados a Mallorca se ha disparado un 625% respecto al año 2020, con 368 niños y adolescentes. En este sentido, el presidente Galmés recuerda al Gobierno español que el Consell de Mallorca es la institución competente en la acogida de los menores y que "tres de cada cuatro que están en el sistema de protección son menores migrantes que han llegado solos". Algo que provoca una sobreocupación de los centros que los acogen del 1.000%.


- En Manacor cambio de fecha para el Mercado de 2ª Mano. Estaba previsto que se hiciese el día 11 de octubre, se cambia la fecha y se hará el sábado día 25, plaza Ramón Llull de 9 a 13 horas
- La décima edición de Fira B! Arts Escèniques se consolida como punto de encuentro profesional de referencia en las Baleares, 200 profesionales y 3.000 asistentes han acudido del 2 al 5 de octubre
- L’Ajuntament de Manacor organitza la jornada “L’absentisme com a repte comunitari”, que se celebrarà el dimecres 15 d’octubre, de 9 a 14 h, al Conservatori de Música (carrer de sa Fàbrica, 2)
- Dojo Muratore de Manacor y comarcas: Juana Maria Puigserver y Llorenç Gayà clasificados, lo que no les permite ser cabezas de serie en el mundial de París (Kodokan Goshin Jutsu)
- Maria Lourdes Mascaró impartirá el sábado 11 de octubre a las 17 horas en el salón de actos de s'Agrícola Manacor un taller de Arteterapia para conocerse mejor a uno mismo
- Bàsquet Manacor: Sílvia Lorenzo, Joana Sansó, Victòria Llabrés, Alma Dalmau, n'Inti Yolotl Macedo, han estat seleccionats per la Federació de les Illes Balears
- El domingo 12 de octubre a las 19 horas en s'Agrícola Manacor recital acústico a cargo de Damià Fluxà acompañado de Maria Antònia Gomila, Toni Terrades, Carmela Font
- Activitats previstes pròximament a Vilafranca per aquesta setmana
- El PP pide a Armengol que explique con urgencia si existen pagos del PSOE vinculados a los 21 millones de la trama Koldo en Balears
- El PP de Mallorca denuncia la demagogia del PSOE con la vivienda y reivindica las acciones reales del Consell en materia social