
doplaillevant.com 30/04/2025 - 15:30:48 | ![]() ![]() |
SE ACERCA EL DÍA VINO D.O. 2025
Como cada año, el segundo sábado de mayo se celebrará la fiesta anual del vino con denominación de origen. Este año, en su novena edición, 30 denominaciones de origen de vino de múltiples zonas de nuestro país organizarán diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios para acercar el vino con D.O. a la gente y a la vez reivindicar como las DDOO vitivinícolas contribuyen significativamente y de diferentes formas al dinamismo de un territorio.
Madrid, 30 de abril de 2025.
El Día Vino D.O. es una celebración colectiva que este año se hará notar este año en 30 denominaciones de origen de vino de 12 Comunidades Autónomas. Será el 10 de mayo. Para celebrarlo, las DDOO que participan en la presente edición llevarán a cabo ese día diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios, con un brindis colectivo y simultáneo como acto central en todas ellas, que tendrá lugar a las 13.30h (a las 12.30h, en Canarias).
La D.O. Binissalem juntamente con la D.O. Pla i Llevant se unen a esta celebración en la Plaça del Puget de Santa Eugènia. A partir de las 12:30 h invitamos a los asistentes a una copa de vino con denominación de origen, acompañada de la música en vivo del grupo EIMA. Acabaremos con un brindis #VINODOdinamismorural. Colabora el Ayuntamiento de Santa Eugènia. Actividad gratuita que requiere inscripción en: https://ticketib.com/events/dia-del-vi-amb-denominacio-d-origen-tast-gratuit-de-vi-i- brindis-amb-la-do-pla-i-llevant-i-la-do-binissalem-diavinodo-dinamismorural
El Día Vino D.O. es una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de vino a nivel nacional. Tiene un doble objetivo: por un lado, se trata de una fiesta con la que celebrar y acercar a la gente uno de los productos de mayor calidad y prestigio de nuestro país: el vino con denominación de origen. Y por otro, se trata también de reivindicar el concepto “denominación de origen” y el impacto positivo que las DDOO tienen sobre los territorios en los que están situadas y sobre las comunidades que en ellos habitan. Todo ello, a partir de actividades destinadas únicamente al disfrute de la gente (catas guiadas, actuaciones musicales en vivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vino D.O. con gastronomía local y maridajes innovadores…), con las que trasladar que el vino D.O. es un placer al alcance de cualquiera.
Cada año, el Día Vino D.O. pone el foco en diferentes ángulos de la significativa aportación que realizan las denominaciones de origen de vino a las zonas rurales. Este año, todas las actividades se van a llevar a cabo bajo el leitmotiv “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos.
¡Brindemos por su futuro!”, fomentándose una misma conversación en redes sociales bajo el hashtag #VINODOdinamismorural. Con ello se quiere destacar que las denominaciones de origen de vino contribuyen de forma significativa al presente y al futuro de nuestras zonas rurales, por múltiples razones: porque generan oportunidades laborales para sus habitantes que permiten fijar población y atraerla; porque fomentan la cohesión social en las zonas rurales, promoviendo interacciones sociales en torno a cuanto rodea al sector del vino, porque permiten sinergias con otros activos de las zonas rurales (hoteles, restaurantes, tiendas, establecimientos comerciales de actividades y experiencias en la naturaleza, museos y centros culturales) para generar riqueza y beneficio colectivo, porque cuidan el
entorno natural en el que se desarrollan y moldean su paisaje; y, en definitiva, porque le dan vida a nuestros pueblos, contribuyendo a generar un sólido sentimiento de arraigo y de pertenencia al territorio.
Además, con motivo del Día Vino D.O., CECRV puso en marcha en 2024 la concesión de un reconocimiento destinado a homenajear a personas o iniciativas que contribuyan o hayan contribuido forma significativa a acercar el mundo del vino a la gente. Este año se le ha concedido al expresidente del Gobierno, Excmo. Sr. Mariano Rajoy Brey, por su constante apoyo al sector del vino desde las diferentes responsabilidades públicas que ha ejercido, contribuyendo a protegerlo y a prestigiarlo. La entrega de este reconocimiento estaba fijada el 29 de abril, pero a consecuencia del apagón que tuvo lugar en nuestro país el día anterior, ha tenido que posponerse y tendrá lugar en un acto público, en Madrid, en las próximas semanas, en fecha aún por determinar.
Las 30 denominaciones de origen que participan este año en el Día Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. Todas brindarán a la vez, el 10 de mayo, a las 13.30h (12.30h en Canarias), por el vino D.O., por los valores que encierra (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y por el medio natural, arraigo y reconocimiento del medio rural, disfrute, cultura…) y por la contribución de las DDOO de vino al presente y al futuro de los pueblos y territorios en los que se ubican.


- En Manacor cambio de fecha para el Mercado de 2ª Mano. Estaba previsto que se hiciese el día 11 de octubre, se cambia la fecha y se hará el sábado día 25, plaza Ramón Llull de 9 a 13 horas
- La décima edición de Fira B! Arts Escèniques se consolida como punto de encuentro profesional de referencia en las Baleares, 200 profesionales y 3.000 asistentes han acudido del 2 al 5 de octubre
- L’Ajuntament de Manacor organitza la jornada “L’absentisme com a repte comunitari”, que se celebrarà el dimecres 15 d’octubre, de 9 a 14 h, al Conservatori de Música (carrer de sa Fàbrica, 2)
- Dojo Muratore de Manacor y comarcas: Juana Maria Puigserver y Llorenç Gayà clasificados, lo que no les permite ser cabezas de serie en el mundial de París (Kodokan Goshin Jutsu)
- Maria Lourdes Mascaró impartirá el sábado 11 de octubre a las 17 horas en el salón de actos de s'Agrícola Manacor un taller de Arteterapia para conocerse mejor a uno mismo
- Bàsquet Manacor: Sílvia Lorenzo, Joana Sansó, Victòria Llabrés, Alma Dalmau, n'Inti Yolotl Macedo, han estat seleccionats per la Federació de les Illes Balears
- El domingo 12 de octubre a las 19 horas en s'Agrícola Manacor recital acústico a cargo de Damià Fluxà acompañado de Maria Antònia Gomila, Toni Terrades, Carmela Font
- Activitats previstes pròximament a Vilafranca per aquesta setmana
- El PP pide a Armengol que explique con urgencia si existen pagos del PSOE vinculados a los 21 millones de la trama Koldo en Balears
- El PP de Mallorca denuncia la demagogia del PSOE con la vivienda y reivindica las acciones reales del Consell en materia social