
3salutmental.com 07/08/2025 - 12:04:27 | ![]() ![]() |
3 Salut Mental y la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia presentan el nuevo Servicio de Domicilios Compartidos en salud mental
La consellera Sandra Fernández ha visitado uno de los Domicilios Compartidos de Estel de Llevant, donde se ha presentado el nuevo servicio junto con la Fundación Es Garrover, la Asociación Gira-Sol y Es Grec
A través de 3 Salut Mental, el nuevo servicio facilitará vivienda y acompañamiento especializado a 44 personas (50 personas sumando Grec Mallorca) con algún trastorno mental y duplicará el número de plazas de los servicios de vivienda de Estel, Gira-Sol y Garrover
Manacor, 7 de agosto de 2025. – Las entidades de 3 Salut Mental –Estel de Llevant, Fundación Es Garrover y Asociación Gira-Sol–, Es Grec y la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, han presentado hoy en Manacor el nuevo Servicio de Domicilios Compartidos.
A través de las entidades de 3 Salut Mental, este nuevo servicio concertado facilitará vivienda y acompañamiento especializado a 44 personas (50 personas sumando Es Grec) que conviven con un trastorno mental. El objetivo es garantizar a este colectivo el acceso a un derecho básico al mismo tiempo que fomentar su autonomía e integración en todos los ámbitos de la sociedad de la mano de los profesionales de las entidades.
El acto de presentación ha contado con la consellera Sandra Fernández, que ha visitado uno de los nuevos Domicilios de Estel de Llevant en Manacor, acompañada por Guillem Febrer, gerente de Estel; Gori Molina, gerente de la Fundación Es Garrover; Carmen de Lis, directora de área de la Asociación Gira-Sol; Carme Pujol, directora tècnica de programes de Grec Mallorca, y María Castro, directora general de Atención a la Dependencia.
Guillem Febrer, gerente de Estel de Llevant y portavoz de 3 Salut Mental, ha celebrado este “paso adelante en el derecho a la vivienda del colectivo” y ha recordado que las personas que conviven con trastornos de salud mental tienen más dificultades que la población general para acceder a una vivienda debido al estigma y barreras que sufren. “El estigma cierra puertas, pero hoy la colaboración de todos las abre, protegiendo los derechos de la gente con nuevos servicios”, ha añadido.
Febrer, que ha señalado que este nuevo servicio era una “reivindicación histórica de las entidades”, ha agradecido “el importante esfuerzo público realizado” y ha destacado que permitirá a las entidades de 3 Salut Mental “más que duplicar los servicios de vivienda, ya que sumando las plazas de los servicios de Domicilios Compartidos y las ya existentes de Vivienda Supervisada, podremos facilitar una casa, apoyo y acompañamiento especializado a 82 personas del colectivo en Mallorca”.
“Juntas y juntos abrimos puertas a una salud mental plena y levantamos techos de dignidad para que todos tengan derecho a construir un proyecto de vida lleno de ilusión, oportunidades y esperanza”, ha añadido.
La puesta en marcha de este servicio responde también a una reivindicación histórica de las entidades de 3 Salut Mental y de la Federación de Salud Mental de Mallorca, que el año pasado centraron el Día Mundial de la Salud Mental en reclamar más políticas públicas en este ámbito bajo el lema “Vivienda por la salud mental”.
Domicilios Compartidos: una reivindicación histórica de las entidades
Este nuevo servicio crea 44 plazas de vivienda en las entidades de 3 Salut Mental (6 plazas más en Grec Mallorca) para personas con un trastorno mental gracias a la concertación con la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia.
Se ha empezado a poner en marcha este mes de agosto y cuenta con un presupuesto global de 3.456.907 € hasta 2028 para Estel de Llevant, Asociación Gira-Sol y Fundación Es Garrover.
En los Domicilios Compartidos conviven varias personas con diagnóstico de salud mental. Lo hacen con el apoyo de las entidades, que son las responsables del alquiler, mantenimiento y/o adecuación de la vivienda.
Este servicio cubre las necesidades básicas (gastos de alquiler, del hogar, alimentación, mobiliario, etc.) y ofrece a las personas del servicio acompañamiento terapéutico y apoyo técnico especializado a través de los profesionales de las entidades. El objetivo final es promover la máxima autonomía personal y conseguir una adecuada inserción sociocomunitaria.
A diferencia del servicio de Vivienda Supervisada, que presta acompañamiento los 365 días de la semana, el acompañamiento del servicio de Domicilios Compartidos es de media intensidad y fomenta un entorno que refuerza la promoción de la autonomía personal y la autogestión para facilitar su integración social, en convergencia con su finalidad. Es un modelo, por tanto, que fomenta la convivencia, la corresponsabilidad y el desarrollo de proyectos vitales en un entorno normalizado.
3 Salut Mental duplica sus servicios de vivienda: de 38 a 82 plazas
Sumando las plazas del nuevo servicio de Domicilios Compartidos y las 38 plazas del ya existente servicio de Vivienda Supervisada (también concertado con la Conselleria), las entidades de 3 Salut Mental duplican sus servicios de vivienda y pasan de gestionar de 38 a 82 plazas de vivienda. Un 116% más de plazas, consolidándose como una red de referencia en el apoyo a personas con diagnóstico de salud mental en Mallorca.
De ahora en adelante, más de 80 personas tendrán acceso a una vivienda de la mano de las entidades de 3 Salut Mental, que dispondrá de un presupuesto global en vivienda de 7.547.138 € gracias a la concertación de estos dos servicios con la Conselleria:
Estel de Llevant
Gracias al nuevo servicio de Domicilios Compartidos, las personas beneficiarias de los servicios de vivienda de Estel crecen un 120%.
La entidad crea 12 plazas con el nuevo servicio y dispone de un presupuesto concertado con la Conselleria de 942.793 € (2025-2028). También cuenta con un servicio de Vivienda Supervisada que dispone de 10 plazas y un presupuesto de 938.415 € (2025-2027) de la mano de la Conselleria.
Así, dispone de un total de 22 plazas y un presupuesto de 1.881.208 € en materia de vivienda y acompañamiento en salud mental.
Fundación Es Garrover
Gracias al nuevo servicio de Domicilios Compartidos, las personas beneficiarias de los servicios de vivienda de la Fundación Es Garrover crecen un 140%.
La entidad crea 14 plazas con el nuevo servicio y dispone de un presupuesto concertado con la Conselleria de 1.099.925 € (2025-2028). También cuenta con un servicio de Vivienda Supervisada que dispone de 10 plazas y un presupuesto de 1.140.374 € (2023-2027) de la mano de la Conselleria.
Así, dispone de un total de 24 plazas y un presupuesto de 2.240.299 € en materia de vivienda y acompañamiento en salud mental.
Asociación Gira-Sol
Gracias al nuevo servicio de Domicilios Compartidos, las personas beneficiarias de los servicios de vivienda de la Asociación Gira-Sol crecen un 100%.
La entidad crea 18 plazas con el nuevo servicio y dispone de un presupuesto concertado con la Conselleria de 1.414.189 € (2025-2028). También cuenta con un servicio de Vivienda Supervisada que dispone de 18 plazas y un presupuesto de 2.011.442 € de la mano de la Conselleria.
Así, dispone de un total de 36 plazas y un presupuesto de 3.425.631 € en materia de vivienda y acompañamiento en salud mental.
Especial vulnerabilidad
Las mayores dificultades de inserción laboral del colectivo, junto con menores remuneraciones, dificultan que las personas con un trastorno de salud mental grave puedan acceder a una vivienda por su cuenta.
Según la Confederación Española de Salud Mental, 8 de cada 10 personas con un trastorno de salud mental no encuentran un trabajo y, por otro lado, la mitad de las 1.600 personas que son acompañadas por las entidades de la Federación viven con menos de 800 € al mes.
“En estas condiciones –han apuntado desde 3 Salut Mental– es muy difícil que una persona pueda acceder por su cuenta a una vivienda o tener unas condiciones de vida dignas”.
En la misma línea, desde las entidades se ha señalado la necesidad de seguir sensibilizando a la sociedad para erradicar los prejuicios y evitar posibles situaciones de rechazo donde se exijan a personas con un trastorno mental condiciones de entrada a la vivienda más restrictivas que a la población general.


- Vuelve la Copa del Mundo de nuestro deporte tradicional de las islas Baleares, el Tiro con Honda (Tir amb Bassetja). En la isla de Ibiza del 22 al 26 de Octubre
- El PP de Mallorca denuncia el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género y exige responsabilidades al Gobierno de España
- Baleares ralentiza el ritmo de reducción del paro en septiembre (-6,8%) donde crece la contratación
- La campaña de vacunación contra la gripe comienza el 13 de octubre, se disponen de 276.800 vacunas, con un presupuesto aprobado de 2.776.266 euros
- VOX SE QUEDA SOLO EN EL PARLAMENTO DEFENDIENDO LA PROHIBICIÓN DE LA FIESTA DEL CORDERO
- El Consell de Mallorca estrena un servicio único en España que ofrece apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual, arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario
- 1.500 personas inscritas en las actividades deportivas municipales de Inca para la temporada 2025-2026. Desde el Ayuntamiento están muy satisfechos de poder consolidar estas cifras
- L'Ajuntament de Son Servera informa que, en algunes zones del municipi com l’avinguda Joan Servera Camps, s'estan duent a terme actuacions per a la retirada dels barrots de ferro situats a les voreres
- Elionor Martí Orpí serà la solista del concert del Premi de Fi de Grau del Conservatori de Manacor. L’Església de Crist Rei acollirà el recital de la jove violinista
- VOX DEFIENDE QUE LA SOLIDARIDAD DEBE COMENZAR POR CASA