
ib.ccoo.es 20/08/2025 - 14:51:33 | ![]() ![]() |
CCOO exige más medios para Salvamento Marítimo en las Islas Baleares.
Cerca de 4000 personas llegaron a las Islas Baleares a través de embarcaciones precarias en este 2025 y casi 500 en lo que va de agosto. CCOO exige más medios para la coordinación y ejecución de la zona SAR Balear que se ha convertido en una nueva ruta de acceso para quienes escapan de la guerra, muerte y destrucción.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, SASEMAR, necesita algo más que buques galácticos, requiere renovar su flota y modernizar los equipos de muchas de sus unidades, especialmente las unidades Salvamar, responsables junto a las unidades Guardamar del 90% de los rescates de salvamento marítimo. Pero, sobre todo, y como así se advirtió ya desde el Sindicato a comienzos del pasado mes de julio, lo que requiere es de medios para hacer frente a su trabajo, las Islas Baleares son un claro ejemplo; eso es lo que subyace para CCOO tras la polémica suscitada entre las declaraciones de la Asociación Unificada de Guardias Civiles y Salvamento Marítimo.
Todas las rutas migratorias por vía marítima entrañan serios peligros para las personas cuando se llevan a cabo en embarcaciones hacinadas, de dudosa construcción, con intervención de mafias, sin medios de navegación y salvamento apropiados, y donde hombres, mujeres y niños confían su vida a la suerte en su camino hacia una vida mejor. La ruta Argelia-Baleares se está consolidando e incrementando a pesar de su peligrosidad y está siendo puerta de entrada a la Europa soñada, sin dejar de lado tampoco la llegada por Canarias o la península.
La zona SAR española abarca una extensión equivalente a tres veces el territorio nacional, 1,5 millones de kilómetros cuadrados. El CCS de Palma es responsable de un gran rombo en el Mediterráneo que abarca todo el archipiélago y limita al norte y el oeste con las zonas controladas por los centros de Salvamento de la península y al sur y el este por las zonas SAR de Argelia y Francia. Las embarcaciones que llegan a la zona SAR de las Islas Baleares suelen traer una media de 20 personas, lo que hace que los rescates se activen con más frecuencia, afectando al periodo de descanso de las tripulaciones. Los medios con los que cuentan las Islas Baleares son la mitad de los disponibles en las Islas Canarias.
A esta situación debemos añadir el auge del turismo náutico, la gran concentración de embarcaciones de recreo, especialmente en los meses de julio y agosto, convierten Baleares en la zona con más operaciones de rescate coordinadas desde el CCS de Palma, y ejecutadas por las unidades de Salvamento Marítimo. Por ello, CCOO denuncia también la necesidad de dotar de más personal tanto a las unidades marítimas como al Centro de Coordinación de Salvamento en Palma.
La migración se ha convertido en un problema estructural, que requiere serios compromisos por parte de los estados de la Unión Europea y donde los migrantes deben estar en el centro de la ecuación. Salvamento Marítimo es la punta de lanza, la primera mano tendida, y es preciso incrementar sus medios ahí donde se requieren, la migración es un problema estructural donde ya no caben sorpresas. Ante este pronóstico, CCOO solicita año tras año políticas proactivas al ente público SASEMAR, y que se ponga solución a las duras condiciones de trabajo (físicas, de salud mental, de higiene y laborales) del personal implicado en el rescate de estas personas.


- Vuelve la Copa del Mundo de nuestro deporte tradicional de las islas Baleares, el Tiro con Honda (Tir amb Bassetja). En la isla de Ibiza del 22 al 26 de Octubre
- El PP de Mallorca denuncia el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género y exige responsabilidades al Gobierno de España
- Baleares ralentiza el ritmo de reducción del paro en septiembre (-6,8%) donde crece la contratación
- La campaña de vacunación contra la gripe comienza el 13 de octubre, se disponen de 276.800 vacunas, con un presupuesto aprobado de 2.776.266 euros
- VOX SE QUEDA SOLO EN EL PARLAMENTO DEFENDIENDO LA PROHIBICIÓN DE LA FIESTA DEL CORDERO
- El Consell de Mallorca estrena un servicio único en España que ofrece apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual, arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario
- 1.500 personas inscritas en las actividades deportivas municipales de Inca para la temporada 2025-2026. Desde el Ayuntamiento están muy satisfechos de poder consolidar estas cifras
- L'Ajuntament de Son Servera informa que, en algunes zones del municipi com l’avinguda Joan Servera Camps, s'estan duent a terme actuacions per a la retirada dels barrots de ferro situats a les voreres
- Elionor Martí Orpí serà la solista del concert del Premi de Fi de Grau del Conservatori de Manacor. L’Església de Crist Rei acollirà el recital de la jove violinista
- VOX DEFIENDE QUE LA SOLIDARIDAD DEBE COMENZAR POR CASA