
prensa.wegarage.es 25/08/2025 - 13:36:01 | ![]() ![]() |
Al 89% de las familias baleares les preocupa el aumento del precio del material escolar de cara al nuevo curso
La demanda de libros de texto de segunda mano se ha disparado en un 207% en el mes de julio y el 64% de los baleares afirma haber utilizado esta modalidad en otras ocasiones
El 66% de los encuestados tendrá que ajustar su economía para afrontar el gasto de inicio de curso
La compra de material escolar de segunda mano supone un ahorro de entre 100€ y más de 300€
Las búsquedas de libros de texto de segunda mano en las Islas Baleares se han disparado un 164% en el último mes
En la recta final del verano son muchas las familias que empiezan a plantearse la vuelta a las aulas. La inminente llegada de septiembre plantea a las economías familiares un importante desembolso de cara al nuevo curso, y es que según la encuesta realizada por Milanuncios, la app con más experiencia del mercado de segunda mano, junto a Appinio, la mayoría de las familias (66%) está haciendo sus compras de material escolar durante este último mes antes de la fecha.
Y es que la vuelta al cole tampoco se libra de la inflación, según los resultados de la encuesta, al 89% de las familias baleares les preocupa el aumento del precio del material escolar, y un 75% de ellas admite que la vuelta al cole les supone un esfuerzo económico. Casi la mitad de las familias de las Islas Baleares, un 44%, admite que este año gastará más que el curso previo, de hecho casi 7 de cada 10 personas del total de los encuestados de la comunidad indica que tendrá que hacer algún ajuste en su economía para hacer frente a los gastos que supone esta vuelta al cole. Los datos arrojan que un 34% de los encuestados gastará más de 200€, que irán destinados sobre todo a papelería, libros, mochilas y ropa y uniformes, los productos más comprados al inicio de curso.
Los libros de ESO y Bachillerato, los más buscados en la segunda mano
Frente a este importante desembolso, la segunda mano supone un respiro en esta etapa. Un 86% de los españoles admite que reutilizará productos que ya tienen en casa (ya sea entre hermanos o de años previos), y en cuanto a la compra de segunda mano, un 69% afirma haber optado ya por esta modalidad en cursos anteriores, mientras que un 80% no descarta hacerlo para este nuevo curso, sobre todo en materiales como libros, mochilas, papelería y ropa y uniformes.
Y es que, los datos de Milanuncios así lo reflejan: los libros de texto son los que más han aumentado la demanda este mes de julio, con un 207% más de búsquedas que el pasado junio. Destacan especialmente los libros de la ESO, con un aumento de la demanda del 266%, seguido por los libros de Bachillerato, con un 192% más de búsquedas, en el caso de la educación primaria, también se detectó un aumento del 122% respecto al mes anterior.
La compra de material escolar de segunda mano supone un ahorro de entre 100€ y más de 300€
Según apuntan, el 50% de los baleares cree que comprando de segunda mano ahorrarán más de 100€ en sus compras de material escolar. Entre las motivaciones para elegir esta opción, sin duda los motivos económicos son los principales (75%), seguido por la sostenibilidad (50%) y el interés en dar una segunda vida a los productos útiles (25%)
Los uniformes, los productos más anunciados en la segunda mano
Durante el mes de julio, los anuncios relacionados con los libros de texto han crecido un 35% respecto al mes anterior. También el precio de éstos se encuentra en una media de 17€, algo inferior que el pasado 2024. Los libros de ESO y Bachillerato, también son los que más oferta tienen, con un crecimiento del 17% y del 14% respectivamente frente al mes anterior.
Pero sin duda el producto estrella que más se ha publicado estos meses han sido los uniformes, con un aumento de un 37% en los anuncios, respecto al pasado mes de junio. El precio medio de estos en este último mes es de 40€.
Dar una segunda vida a los productos, la principal motivación de la venta de segunda mano
En cuanto a la venta de los productos de cursos anteriores por parte de las familias, el 69% admite haber vendido material escolar que ya no va a utilizar a través de la segunda mano y un 25% se plantea hacerlo, siendo los libros, uniformes y mochilas los productos estrella. Entre las motivaciones de estas ventas, la principal es dar una segunda vida a estos productos (71%), por encima de recuperar la inversión (62%), y liberar espacio en casa (40%). Cabe destacar, que para el 77% de la población de 18 a 24 años recuperar la inversión es la motivación principal para poner a la venta material escolar de segunda mano. En cuanto al beneficio económico, el 77% admite que podría recuperar más de 50€ con estas ventas.
Islas Baleares, la quinta comunidad que más libros busca de segunda mano durante el verano
En cuanto a las diferentes regiones, Islas Baleares se posiciona en la decimocuarta comunidad en cuanto a volumen de anuncios de libros de texto publicados de segunda mano, el pódium lo tienen Andalucía, Castilla y León y Canarias.
En el caso de las búsquedas, la comunidad balear sí escala puestos, y se posiciona como la quinta que más libros de texto de segunda mano busca en la plataforma, superada por Canarias, en primer lugar, y seguida por Andalucía, Madrid, Galicia y Castilla y León. En cuanto a las que más crecimiento han tenido en relación al mes de junio, Galicia, Canarias y La Rioja son las comunidades con mayor crecimiento de la demanda con un 242%, 223% y 202% de aumento de las búsquedas respectivamente. En el caso de la Cataluña, sus cifras son de un crecimiento del 92%.
Desde Milanuncios, Íñigo Vallejo, portavoz de la plataforma explica que “en un contexto en el que el ahorro de los hogares en España está mostrando signos de ralentización, a 8 de cada 10 españoles la ‘vuelta al cole’ les supondrá este año un esfuerzo económico notable y la mitad de las familias va a gastar más que el pasado curso. Como consecuencia, vemos que la segunda mano se alza como la alternativa para que las familias y estudiantes puedan ahorrar dinero en los productos que van a necesitar para el nuevo curso. Observamos cómo el 69% de los españoles admite haber comprado material escolar que ya no va a utilizar a través de la segunda mano y un 80% no descarta hacerlo en este inicio de curso”.


- Vuelve la Copa del Mundo de nuestro deporte tradicional de las islas Baleares, el Tiro con Honda (Tir amb Bassetja). En la isla de Ibiza del 22 al 26 de Octubre
- El PP de Mallorca denuncia el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género y exige responsabilidades al Gobierno de España
- Baleares ralentiza el ritmo de reducción del paro en septiembre (-6,8%) donde crece la contratación
- La campaña de vacunación contra la gripe comienza el 13 de octubre, se disponen de 276.800 vacunas, con un presupuesto aprobado de 2.776.266 euros
- VOX SE QUEDA SOLO EN EL PARLAMENTO DEFENDIENDO LA PROHIBICIÓN DE LA FIESTA DEL CORDERO
- El Consell de Mallorca estrena un servicio único en España que ofrece apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual, arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario
- 1.500 personas inscritas en las actividades deportivas municipales de Inca para la temporada 2025-2026. Desde el Ayuntamiento están muy satisfechos de poder consolidar estas cifras
- L'Ajuntament de Son Servera informa que, en algunes zones del municipi com l’avinguda Joan Servera Camps, s'estan duent a terme actuacions per a la retirada dels barrots de ferro situats a les voreres
- Elionor Martí Orpí serà la solista del concert del Premi de Fi de Grau del Conservatori de Manacor. L’Església de Crist Rei acollirà el recital de la jove violinista
- VOX DEFIENDE QUE LA SOLIDARIDAD DEBE COMENZAR POR CASA