
pimem.es 26/08/2025 - 10:40:06 | ![]() ![]() |
La subida del alquiler asfixia también al pequeño comercio: casi la mitad de los autónomos de España destina hasta el 50% de sus ingresos a su local de Trabajo
Balears lidera con 21,40 euros por metro cuadrado y des de Mallorca se piden medidas para evitar el colapso del comercio tradicional gestionado por en su gran mayoría por autónomos
La escalada de los precios en el mercado inmobiliario no solo golpea al acceso a la vivienda, también está poniendo en jaque al comercio de proximidad. Según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) y a nivel nacional, un 43% de los autónomos destina entre un 25% y un 50% de sus ingresos netos al pago del alquiler de su local, una carga que se ha convertido en “un peso insoportable” para la viabilidad de miles de negocios. “Las consecuencias de esta situación, aparentemente irrefrenable, se reflejan en miles de persianas bajadas: en el último año han cerrado más de 10.000 comercios en España, lo que equivale a una media de 38 al día” según Jeroni Valcaneras, presidente de UATAE en Balears.
Los autónomos, sometidos a una presión inasumible
Los datos aportados por la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo, impulsada por UATAE, muestran la realidad económica del colectivo: “Quien no puede asumirlos (los precios del alquiler), simplemente tiene que cerrar”, expone Valcaneras.
Desde UATAE insisten en que esta situación no es coyuntural, sino estructural: “Llevamos años alertando de que el encarecimiento del alquiler, sobre todo en zonas urbanas tensionadas, se ha convertido en una de las principales amenazas para el trabajo autónomo y el comercio de proximidad”. En la práctica, señala Valcaneras, “no se puede sostener una actividad económica si entre una cuarta parte y la mitad de tus ingresos se van directamente al alquiler”.
Las cifras refuerzan esa denuncia. En julio de 2025, el sector del comercio perdió 2.593 negocios respecto al mes anterior en toda España.
El encarecimiento del alquiler no es un fenómeno aislado. Según un informe de la Agencia Tributaria publicado en marzo de 2025, la renta mediana de locales, oficinas y naves industriales ha subido un 18,6% entre 2020 y 2023, y más de un 20% en cinco años a nivel estatal.
Las diferencias territoriales son notables. En el caso de los locales comerciales, Balears lidera con 21,40 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (17,68 €/m²) y Cataluña (13,23 €/m²). En el caso de las oficinas, Madrid encabeza el ranking con 17,71 €/m², por delante de Cataluña (16,80 €/m²) y Baleares (14,87 €/m²).
Lo que piden los autónomos
Ante esta situación, UATAE reclama medidas urgentes para evitar el colapso del pequeño comercio. Entre ellas, una regulación de los precios del alquiler comercial en zonas tensionadas, la ampliación de ayudas directas al alquiler, límites a la liberalización horaria de las grandes superficies y una estrategia digital específica para el comercio de proximidad. Para Valcaneras se trata de “no permitir que la especulación inmobiliaria hunda al trabajador autónomo y añado que las políticas públicas deben poner al pequeño comercio en el centro, con regulación, apoyo y herramientas para que no se extinga”.
PIMECO pide estabilidad y contratos de al menos cinco años
“El pequeño comercio necesita estabilidad, no intervenciones rígidas en el mercado. Apostamos por contratos de al menos cinco años que den seguridad a ambas partes. Que en las renovación o extinción tengan que contar con los que previamente están” según la presidenta del pequeño y mediano comercio, Carolina Domingo.
PIMECO pide que no se apliquen subidas que no estén ligadas al IPC ya que “asfixian a los autónomos” según Domingo.
La patronal del pequeño y mediano comercio cree imprescindible que el propietario no pueda poner cláusulas abusivas, así como cláusulas de renovación preferente para quienes cumplen, dando oportunidad a los que están y en caso de no ser posible priorizar el comercio emblemático que desarrolla la misma actividad.
Finalmente, Carolina Domingo asegura la necesidad de crear incentivos fiscales para propietarios responsables que apuesten por el comercio de proximidad.
PIMEM-Restauración. “El peligro lo tenemos en las renovaciones”
La asociación de restauradores de la Federación apunta que más allá de los altos alquileres, que también, el peligro para la viabilidad de la empresa llega en el momento de renovar el contrato del local. “Las subidas que aplican determinados propietarios van más allá del IPC, hablamos de incrementos que hacen inviable la continuidad del restaurante” según César Amable, presidente de la asociación. Según Amable “la preocupación entre los restauradores llega al punto que se miran nuevos locales dos o tres años antes de terminar el contrato por el temor, y en muchos casos la certeza, que la subida será inasumible”.


- Vuelve la Copa del Mundo de nuestro deporte tradicional de las islas Baleares, el Tiro con Honda (Tir amb Bassetja). En la isla de Ibiza del 22 al 26 de Octubre
- El PP de Mallorca denuncia el fracaso del sistema de protección de víctimas de violencia de género y exige responsabilidades al Gobierno de España
- Baleares ralentiza el ritmo de reducción del paro en septiembre (-6,8%) donde crece la contratación
- La campaña de vacunación contra la gripe comienza el 13 de octubre, se disponen de 276.800 vacunas, con un presupuesto aprobado de 2.776.266 euros
- VOX SE QUEDA SOLO EN EL PARLAMENTO DEFENDIENDO LA PROHIBICIÓN DE LA FIESTA DEL CORDERO
- El Consell de Mallorca estrena un servicio único en España que ofrece apoyo a domicilio a familias con hijos con discapacidad intelectual, arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario
- 1.500 personas inscritas en las actividades deportivas municipales de Inca para la temporada 2025-2026. Desde el Ayuntamiento están muy satisfechos de poder consolidar estas cifras
- L'Ajuntament de Son Servera informa que, en algunes zones del municipi com l’avinguda Joan Servera Camps, s'estan duent a terme actuacions per a la retirada dels barrots de ferro situats a les voreres
- Elionor Martí Orpí serà la solista del concert del Premi de Fi de Grau del Conservatori de Manacor. L’Església de Crist Rei acollirà el recital de la jove violinista
- VOX DEFIENDE QUE LA SOLIDARIDAD DEBE COMENZAR POR CASA